POLÉMICA: LA POLICÍA FEDERAL SECUESTRÓ EL FUMIGADOR QUE DESINFECTABA PERGAMINO POR INDICACIÓN MUNICIPAL
La máquina agrícola quedó a disposición de la Justicia, que dispondrá un amplio peritaje para determinar si el procedimiento de limpieza fue el adecuado, mientras la Fiscalía Federal colecta pruebas. La máquina estaba realizando un trabajo de desinfección de la ciudad indicado por el propio municipio.
La Justicia Federal no quedó conforme con el resultado de la diligencia del martes y ordenó el secuestro de la máquina agrícola que desarrolló la tarea de desinfección en las avenidas y la zona céntrica de Pergamino.
El controvertido Carlos Villafuerte Ruzo, titular del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº 2 de San Nicolás, instruyó a la Policía Federal para que ejecute una orden de secuestro sobre el “mosquito”, que se encontraba en un campo cercano a la vecina localidad de Colón.
La diligencia se desarrolló ayer, en horas de la tarde, y se labraron las actuaciones en el mismo lugar donde se procedió al secuestro de la máquina, que pertenece a un pergaminense, que se dedica al servicio de pulverizaciones, desinfecciones y fumigaciones terrestres.
Ahora la Justicia, a través de expertos del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, someterá al “mosquito” a distintas pericias para conocer fehacientemente si el proceso de limpieza obedeció a cuestiones estrictas como, por ejemplo, el correcto enjuague del tanque una vez finalizada la aplicación anterior a la desinfección del sábado.
El magistrado tiene en su poder documentación vinculada con la máquina agrícola y del responsable y operador del “mosquito”. Y también constancias del trámite administrativo que llevó a la desinfección en plena ciudad.
El personal de la Subdelegación Pergamino de la Policía Federal Argentina está realizando distintas averiguaciones requeridas por el fiscal Matías Felipe Di Lello, en una investigación que está dando sus primeros pasos buscando verificar si el Municipio, a través del intendente Javier Martínez, el área de Saneamiento Ambiental o la Secretaria de la Producción, atendieron de manera particular las precauciones necesarias para disponer una medida de las características de la del sábado a la tarde, en función de la causa Nro. FRO 70087/2018, caratulada "S/INFRACCION al Artículo Nº 55 de la Ley Nº 24051 y 200 del Código Penal", que tramita en el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº 2 de San Nicolás y en la cual tres productores agropecuarios de nuestra ciudad fueron procesados por el delito de Contaminación Ambiental en general, de un modo peligroso para la salud, mediante la utilización de residuos calificados peligrosos, ilícito previsto y penado en el Art. Nº 55 de la Ley Nº 24.051, en forma continuada, en función del Art. Nº 200 del Código Penal.
Te puede interesar
Detuvieron a un presunto estafador pampeano en Olavarría por hechos en Larroudé y Pico
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Dos policías resultaron con quemaduras luego de ser agredidos con agua caliente en Córdoba
Acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los efectivos sufrieron heridas de diversa consideración.
Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Chubut, pero aún no hay rastros de ellos
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El dueño de un campo de frutillas fue detenido por explotación laboral y reducción a la servidumbre
El imputado sometió a 45 personas, entre ellos menores de edad, a condiciones de hacinamiento y tendrá prisión preventiva por 150 días.
Denuncian que golpearon a un carpincho hasta dejarlo en estado crítico en un country de Canning
El accionar de un grupo de hombres que no eran vecinos del lugar -se habla de una empresa tercerizada- quedó registrado en video.
Conductor alcoholizado chocó en Circunvalación: el auto tenía prohibición de circular desde septiembre
El accidente ocurrió durante la madrugada en Santa Rosa. El hombre manejaba con 1,63 g/L de alcohol en sangre, sin seguro, sin cédula del vehículo y con una prohibición de circulación vigente desde fines de septiembre.