
En Realicó, el municipio volvió a implementar el regador con agua clorada
La Municipalidad de Realicó retomó la desinfección con cloro en las principales calles de la localidad donde hay mayor circulación y a modo de prevención.
La Municipalidad de Realicó retomó la desinfección con cloro en las principales calles de la localidad donde hay mayor circulación y a modo de prevención.
En la noche de hoy personal del cuartel de Bomberos Voluntarios de esa localidad procedió a desinfectar la comisaría luego que algunos uniformados arrojaran test positivos para Covid-19.
En la tarde noche de este lunes, Bomberos Voluntarios de Parera fueron convocados por autoridades locales para realizar desinfección del edificio Municipal.
Tras el alerta planteado por un posible caso positivo de Covid-19 en la comunidad educativa del colegio República del Perú de Parera, hoy se desinfectó el vehículo que lleva los alumnos desde Quetrequén.
Mañana martes y el miércoles, varios edificios comunales permanecerán cerrados al público por desarrollarse trabajos de desinfección por Covid-19.
En la tarde de hoy nuevamente llegó una dotación del cuartel de bomberos local, para efectuar tareas de desinfección del edificio luego de que varios trabajadores de la sucursal de la entidad crediticia dieran positivo para Covid-19.
En la tarde de hoy, sobre las 18, personal del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, procedió a desinfectar el edificio, luego del Covid positivo del hisopado efectuado al intendente municipal José Álvarez. MIRÁ EL VIDEO Y LAS FOTOS.
Continuando con las tareas preventivas de desinfección de empresas con alto tránsito de personas y al menos un Covid-19 positivo, esta vez fue el turno de la reconocida distribuidora de bebidas y productos alimenticios.
En la tarde de hoy la brigada Mat-Pel de Bomberos Voluntarios de Realicó procedió a la desinfección de las instalaciones del tradicional comercio Casa Ale, tras al menos un caso positivo en el lugar. MIRÁ EL VIDEO EN VIVO DESDE EL LUGAR.
Luego de los dos casos positivos dentro de la nómina del personal de esa sucursal, y el consiguiente cierre de la misma el pasado viernes, esta tarde Bomberos Voluntarios de Realicó integrantes de la Brigada Mat-Pel trabajaron en la desinfección del edificio. MIRÁ EL VIDEO EN VIVO.-
Una dotación de 4 efectivos del cuartel de BVR que integran el equipo de MatPel alrededor de las 16 comenzaron la tarea de desinfección integral del edificio, luego de confirmarse en la tarde de ayer el caso positivo del comisario Andrés Aranguez , el que se suma a 2 anteriores que ya fueron dados de alta epidemiológica. MIRÁ EL VIDEO Y LAS FOTOS MATERIAL EXCLUSIVO DE INFOTEC 4.0.-
La medida se tomó para realizar la desinfección del edificio en virtud del caso positivo registrado en un funcionario provincial y así evitar posibles vectores de contagio.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.