
En Realicó, el municipio volvió a implementar el regador con agua clorada
La Municipalidad de Realicó retomó la desinfección con cloro en las principales calles de la localidad donde hay mayor circulación y a modo de prevención.

La Municipalidad de Realicó retomó la desinfección con cloro en las principales calles de la localidad donde hay mayor circulación y a modo de prevención.
En la noche de hoy personal del cuartel de Bomberos Voluntarios de esa localidad procedió a desinfectar la comisaría luego que algunos uniformados arrojaran test positivos para Covid-19.

En la tarde noche de este lunes, Bomberos Voluntarios de Parera fueron convocados por autoridades locales para realizar desinfección del edificio Municipal.

Tras el alerta planteado por un posible caso positivo de Covid-19 en la comunidad educativa del colegio República del Perú de Parera, hoy se desinfectó el vehículo que lleva los alumnos desde Quetrequén.

Mañana martes y el miércoles, varios edificios comunales permanecerán cerrados al público por desarrollarse trabajos de desinfección por Covid-19.

En la tarde de hoy nuevamente llegó una dotación del cuartel de bomberos local, para efectuar tareas de desinfección del edificio luego de que varios trabajadores de la sucursal de la entidad crediticia dieran positivo para Covid-19.

En la tarde de hoy, sobre las 18, personal del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, procedió a desinfectar el edificio, luego del Covid positivo del hisopado efectuado al intendente municipal José Álvarez. MIRÁ EL VIDEO Y LAS FOTOS.
Continuando con las tareas preventivas de desinfección de empresas con alto tránsito de personas y al menos un Covid-19 positivo, esta vez fue el turno de la reconocida distribuidora de bebidas y productos alimenticios.
En la tarde de hoy la brigada Mat-Pel de Bomberos Voluntarios de Realicó procedió a la desinfección de las instalaciones del tradicional comercio Casa Ale, tras al menos un caso positivo en el lugar. MIRÁ EL VIDEO EN VIVO DESDE EL LUGAR.
Luego de los dos casos positivos dentro de la nómina del personal de esa sucursal, y el consiguiente cierre de la misma el pasado viernes, esta tarde Bomberos Voluntarios de Realicó integrantes de la Brigada Mat-Pel trabajaron en la desinfección del edificio. MIRÁ EL VIDEO EN VIVO.-
Una dotación de 4 efectivos del cuartel de BVR que integran el equipo de MatPel alrededor de las 16 comenzaron la tarea de desinfección integral del edificio, luego de confirmarse en la tarde de ayer el caso positivo del comisario Andrés Aranguez , el que se suma a 2 anteriores que ya fueron dados de alta epidemiológica. MIRÁ EL VIDEO Y LAS FOTOS MATERIAL EXCLUSIVO DE INFOTEC 4.0.-

La medida se tomó para realizar la desinfección del edificio en virtud del caso positivo registrado en un funcionario provincial y así evitar posibles vectores de contagio.

El trabajo estuvo a cargo de personal del cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad, capacitados para tales tareas específicas, contando con todo el equipamiento necesario.

El Superior Tribunal de Justicia, siguiendo las pautas fijadas por el Ministerio de Salud, procedió hoy a desinfectar instalaciones del Edificio Judicial de General Pico a raíz de detectarse un caso de coronavirus entre su personal.

El brote de Covid-19 que se registró hace una semana impactó en la fuerza policial y, hasta ayer, había más de 90 efectivos en aislamiento. Las autoridades de la Unidad Regional I realizaron tareas de desinfección en dependencias policiales, luego de un episodio que se registró en la Seccional Sexta.

Luego que la médica que presta sus servicios en el centro Asistencial Samuel Halfon diera positivo en su hisopado para Covid-19, se debió realizar una desinfección total del edificio.

Bomberos Voluntarios de Embajador Martini llevaron adelante una intensa desinfeccion de la Sala de Primeros Auxilios donde la médica que este miércoles fue confirmada positiva para Covid-19, estuvo trabajando en las últimas horas antes de ser aislada por haber tenido contacto con su colega de Santa Rosa que también se contagio con la enfermedad.

Días atrás la Municipalidad de Hilario Lagos llevó a cabo otra desinfección, la segunda en el transcurso del corriente mes, en el edificio de su propiedad ubicado en la esquina de calle Italia y Joaquín Armesto, con la finalidad de combatir y alejar los murciélagos que han invadido el viejo inmueble.

La máquina agrícola quedó a disposición de la Justicia, que dispondrá un amplio peritaje para determinar si el procedimiento de limpieza fue el adecuado, mientras la Fiscalía Federal colecta pruebas. La máquina estaba realizando un trabajo de desinfección de la ciudad indicado por el propio municipio.

Desde la jornada de este miércoles, personal de la Comisión de Fomento de Quetrequen comenzó a realizar tareas de desinfección en diferentes lugares públicos de la comunidad.

La jornada de ayer viernes 3 de abril, no pasó desapercibida en Alta Italia, y como sucedió en todo el país, una larga fila de personas, en su mayoría adultos mayores hicieron cola en la vereda desde la mañana temprano, para cobrar sus haberes en la sucursal del Banco de La Pampa, porque muchos de ellos no poseen la tarjeta de débito. El área social de la municipalidad les proveyó café y sillas a las personas que estaban afuera y la agente de tránsito con la policía mantuvo la distancia y el orden.

Esta mañana se hizo un operativo completo de limpieza y desinfección del Aeropuerto de Mendoza. El mismo incluyó, aplicaciones internas, terrestres y aplicaciones aéreas de toda la zona de plataforma, accesos y estacionamientos. MIRÁ LAS FOTOS Y EL VIDEO 360º-

En horas de la tarde pudo verse al camión recolector de ramas y residuos voluminosos, al tiempo que en horas de la noche un camión regador realizó trabajos de desinfección de veredas.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.