Locales Por: InfoTec 4.007/05/2020

GAREIS "HAY PUNTOS QUE NO ESTÁN CLAROS EN LA COMPRA DEL AUTO" (Video)

El Bloque de "Juntos por el Cambio" presentó en el regreso de las Sesiones del Concejo Deliberante un pedido de informes al ejecutivo para que expliquen el procedimiento de la compra de un Toyota Corolla 2017 a pocos días de la gestión, mediante licitación privada.

En tal sentido y una vez finalizada la sesión el edil Claudio Gareis explicó detalladamente a InfoTec 4.0 "Me gusta comenzar diciendo que las funciones de los concejales es por un lado el dictado de Ordenanzas, pero hay otra función que es la de oficiar de control o de contralor del Ejecutivo y ese rol lo asumimos con absoluta responsabilidad"

"Sabemos que el municipio a finales de 2019 adquirió un auto Toyota usado modelo 2017 a través del mecanismo de Licitación privada, esa información nos llegó a través de una carpeta y luego con el correspondiente análisis de los balances de enero y febrero es que decidimos que había algunos puntos que para nosotros no estaban nada claro y como está dentro de nuestras funciones solicitar al ejecutivo nos expliquen estos puntos hicimos un pedido de informes a través de un proyecto de Comunicación y lo presentamos hoy" explicó Gareis.

El edil, que continúa en su cargo luego de ser oficialista en la gestión anterior, manifestó que durante el mandato de Roxana Lercari todas las adquisiciones de vehículos del parque automotor se realizaron mediante el mecanismo de compra directa para lo cual se debía aprobar por Ordenanza que requería de los dos tercios "Una vez no obtuvimos los seis votos y no pudimos comprar una camioneta" recordó en alusión a la intención de compra de este utilitario en la gestión de Cambiemos.

"En esta oportunidad el Intendente optó por adquirir el auto de otra manera y nosotros le hacemos las siguientes observaciones: por un lado en el presupuesto 2019 que es una extensión del 2018 no figuraba la compra de un vehículo, el Concejo Deliberante es el que autoriza los gastos y el presupuesto anual es un límite cualitativo y cuantitativo para el ejecutivo" y agregó "por otra parte en el Artículo 123 del inciso 5 de la constitución pampeana dice claramente que para la compra o enajenación de bienes los municipios necesitan dos tercios de los votos de su cuerpo deliberativo y este punto desencadena en una cuestión de fondo que preguntamos ¿cuál es la autorización que tiene el ejecutivo para proceder de esta manera? y esta es una consulta muy simple que no le puede demorar mucho tiempo contestarla" 

Además entre los postulados del pedido de informe que presentó el bloque opositor se cuestiona el procedimiento "La idea de una licitación como la que se aplicó para esta compra es que haya una competencia que se aplica mas fácilmente cuando se adquieren vehículos nuevos por que es mas fácil comparar cosas comparables. Pero si la decisión del ejecutivo es comprar un auto usado la medida administrativa mas correcta es que se hubiera hecho mediante una Ordenanza, convocando a una sesión extraordinaria para la que estamos disponibles y previamente nos podemos juntar para expresarnos cuales son las necesidades y los motivos por los cuales ese automóvil es el mejor, por supuesto que si encontramos que las razones tienen fundamento suficiente vamos a acompañarlas. En este caso eligieron otro camino que es el de la licitación y es muy difícil de esa manera comparar vehículos usados porque además no se hace por precio, sino que hay cuestiones que tienen que ver con el estado y el kilometraje"

El edil dijo sobre la compra del Toyota que "la concesionaria adjudicada  presentó un vehículo tal cual la licitación y comparan con las ofertas de otras concesionarias que son camionetas 0 km, eso nos llama mucho la atención y por tal pedimos toda la documentación relacionada, los resultados volcados en el acta  de la apertura de sobres, la factura, las cartas de presentación que decía los pliegos que cada oferente debía presentar con la firma del representante, declaración jurada de inexistencia de deuda con el municipio mas los fundamentos por los cuales eligieron ese vehículo es lo que le pedimos que nos informen"


DIFERENCIA DE PRECIO

Respecto al valor de compra del Toyota Corolla uno de los puntos que cuestiona el bloque de Juntos por el cambio tiene que ver con una diferencia que aducen hallaron tras el análisis "hay un detalle que encontramos y es que en el pliego decia que no podian adjudicar por un valor superior al ofrecido, que los preceran fijos e inamovibles y hay una oferta de $960.000, neta de impuesto  y se adjudica por $1.200.000 IVA incluido. Ahí hay una diferencia que no se explica con el IVA y queremos que nos la aclaren contestando el informe"

El proyecto de Comunicación que fue presentó hoy, se derivó a la Comisión de Finanzas para que se analice  "para que esto pase a después se vote tendríamos que tener la anuencia o el común acuerdo con el Bloque de Concejales del PJ. Nuestro bloque no tiene los votos suficientes, somos minoría por lo que necesitamos que el Justicialismo permita que nuestro pedido de informe llegue al ejecutivo para que el Intendente pueda explicarnos los puntos que no nos quedan claros. No sabemos que va a pasar pero sería importante que el otro bloque en la plenaria del lunes nos acompañe para que el ejecutivo pueda explicarle esto a la gente y lleve tranquilidad, sobre todo teniendo en cuenta que estamos en el inicio de la gestión del intendente" concluyó.

Si los concejales justicialistas permiten con su acompañamiento que este pedido de informe de "Juntos por el Cambio" llegue a la mesa de José Alvarez, el ejecutivo tendrá 60 días para responder y explicarle a los realiquenses como fue el mecanismo de compra del Toyota Corolla 2017 que a muy pocos días de asumidos adquirieron a una concesionaria local. 

Te puede interesar

Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral

Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.

Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.

La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída

Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.

Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.