LLEGARON EL PAÍS 243 ARGENTINOS VARADOS EN ITALIA EN UN VUELO ESPECIAL DE AEROLINEAS
El vuelo partió el viernes desde Roma y aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 4 de la mañana con pasajeros provenientes de distintas localidades italianas y de Malta.
Más de 240 argentinos que se encontraban varados en Italia retornaron hoy al país, en uno de los vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas, en este caso el primero que opera desde el aeropuerto de Fiumicino desde que se declaró la pandemia de la Covid-19.
El vuelo, que partió desde Roma ayer a las 18.30, tocó pista en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 4 con 243 pasajeros provenientes de distintas localidades italianas y de Malta, según informó a Télam la Embajadora María Lucía Dougherty de Sánchez, Cónsul General argentina en la capital italiana.
"La conformación del pasaje que arribó hoy a Buenos Aires, estuvo a cargo de un grupo de trabajo integrado por los cónsules adjuntos Mariano Trisano y Andrea Alba González, mientras que por la Embajada ante la Santa Sede participó la Embajadora Fernanda Silva y las secretarías de Embajada Wanda Konnicke y Florencia Marchesi", sostuvo Dougherty de Sánchez.
Agregó que "por la Representación ante la FAO el Embajador Carlos Cherniak, Consejero Nazareno y el secretario de Embajada Guillermo Spika, en tanto que en representación de la Embajada argentina lo hizo la ministra Ana Tito, el consejero Alejandro Lupino y los Secretarios de Embajada Sol Parra y Juan Patricio Pupi".
El vuelo de Aerolíneas se sumó a otro de Alitalia que la semana pasada unió ambas capitales y a los chárteres con aproximadamente 1.000 pasajeros argentinos que desembarcaron de los cruceros de la empresa Costa a fines de marzo pasado.
Mientras estos vuelos se concretaban, los Consulados implementaron un Programa de asistencia en el que los argentinos con mayor vulnerabilidad económica encontraron respuesta a sus necesidades de hospedaje, alimentación y asistencia sanitaria.
Todos los casos en los que viajaron argentinos de regreso a casa se coordinaron con la cancillería italiana y el consulado italiano en Buenos Aires para ser utilizados también para repatriar italianos varados en Argentina.
Restan aún aproximadamente 1.000 argentinos que manifestaron a los consulados su deseo de volver al país, registrándose día a día nuevos pedidos no de turistas que quedaron varados por la suspensión de vuelos, si no de argentinos residentes que ante la crisis económica por la pandemia, y ante la suspensión de posgrados, campeonatos de fútbol, básquet o vóley, desean regresar a la Argentina.
"Todo lo actuado refleja la presencia del Estado argentino, en este caso desde el exterior y a través de sus funcionarios. Y nos da la oportunidad, a nosotros como diplomáticos, de revalorizar la función consular de asistencia a los connacionales sin dejar de cuidar a los argentinos que contribuyen quedándose en sus casas", concluyó la ministra Ana Tito.
Te puede interesar
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.