Nacionales Por: INFOTEC 4.011/05/2020

SE OFICIALIZÓ LA PRÓRROGA DE LA CUARENTENA HASTA EL 24 DE MAYO

Según se indicó en dicha normativa la cuarentena en las casas "siguen cumpliendo un rol de vital importancia para hacer frente a la epidemia y para mitigar el impacto sanitario del Covid-19".

El Gobierno oficializó la prórroga de la cuarentena por la pandemia de coronavirus hasta el 24 de mayo, como la anunció el presidente Alberto Fernández.

El aislamiento social, preventivo y obligatorio seguirá siendo de cumplimiento estricto en la Ciudad de Buenos Aires y en gran parte del conurbano bonaerense, mientras que en el resto de las provincias se está en una etapa de "reapertura progresiva".

La continuidad de la cuarentena se oficializó mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 459/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial.

Te puede interesar

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.