Nacionales Por: InfoTec 4.012/05/2020

OTORGARÁN $1.600 A LOS JUBILADOS PARA REEMPLAZAR EL BOLSÓN DE MERCADERÍA DE TRES MESES

La Directora ejecutiva de PAMI Luana Volnovich junto a Fernanda Raverta Directora Ejecutiva de ANSES, informaron ayer que a través del Programa Alimentario PAMI, 540.000 jubilados recibirán por única vez un pago extraordinario correspondiente a marzo, abril y mayo en reemplazo de los bolsones de alimentos. La suma será desde $1.600 y varía de acuerdo a la modalidad y a la zona geográfica.

Esta medida reemplaza momentáneamente a los bolsones de alimentos que se distribuían en los Centros de Jubilados y que debido a la pandemia permanecen cerrados. "Nuestro compromiso es garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de las personas afiliadas" indicaron las funcionarias.

Además confirmaron que desde PAMI se instrumentó un subsidio solidario de $15.000 para 4.200 Centros de Jubilados y Pensionados, lugares fundamentales para la socialización y recreación de las personas mayores.

"Estas dos medidas implementadas con ANSES están destinadas a la población más vulnerable. Agradecemos especialmente el apoyo de los Centros y Confederaciones de Jubilados que nos acompañan desde el primer día para cuidar la salud de las jubiladas y los jubilados" concluyeron.

Te puede interesar

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.