Locales Por: InfoTec 4.013 de mayo de 2020

GRAVE SITUACIÓN EN EL CDI DE REALICÓ, SE ADEUDAN SUELDOS Y PELIGRA LA CONTINUIDAD

Una compleja situación económica y de incertidumbre laboral atravesarían hoy una docente y siete auxiliares del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Realicó, quienes habrían cobrado en dos cuotas el sueldo del mes de marzo, aun el municipio les adeudaría abril completo y en una reunión mantenida esta tarde con las autoridades locales les habrían manifestado "que no hay plata para pagar el sueldo de mayo"

Desde hace un mes aproximadamente el problema se viene arrastrando y originó una primera reunión de las trabajadoras con el ejecutivo municipal el pasado 6 de abril. De acuerdo a la información recabada por InfoTec 4.0 en esa oportunidad fueron recibidas en el edificio comunal por la Secretaria privada del Intendente, su esposa Liliana Burgos de Alvarez, la Secretaria de Desarrollo Social Lic Julieta Cavallo, de quien depende ese área y el Secretario de Finanzas Cdor Gerardo Gatica.

Allí las responsables de las dos salas de doble turno del CDI plantearon la preocupante situación y fue entonces cuando "por altavoz del celular" el Intendente José Alvarez les manifestó que se quedaran tranquilas que cobrarían todo el año, incluso hasta habría indicado que el sueldo era bajo y no comprometía las finanzas poder cumplir con las trabajadoras.

Pero la situación lejos de solucionarse, se agravó y a la fecha el personal de este Centro no habría cobrado abril, ni mayo por lo que volvieron a reclamar ser atendidos por las autoridades. Fue esta tarde a las 17 horas cuando nuevamente lograron volver a plantear la situación, en esta oportunidad ante el Secretario de Gobierno Fernando Rezza, la responsable del área Social Cavallo y nuevamente el tesorero municipal. 

Trascendió que no hay visos de solución inmediata y que el argumento de las autoridades municipales para con las trabajadoras habría sido "que no llegan las partidas provinciales desde Junio de 2019, y que el municipio continuó adelante con la actividad pensando que se solucionaría".

Fuentes consultadas explicaron a este medio que los aportes son enviados desde el Gobierno Nacional con destino a la asistencia para "Infancia" hacia la provincia y desde ahí bajados a los municipios. 

CDI VIRTUAL

Por otra parte la actividad de todo el equipo que conforma el CDI y atiende a unas 60 familias realiquenses a través de las salas de uno y dos años en doble turno, continua trabajando con la modalidad que impone esta época de pandemia y cuarentena. 

Las seños envían actividad recreativa a los niños dos veces por semana para seguir conteniendo a los mas pequeños mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el DNU presidencial desde el pasado 20 de marzo. Vale decir que la contención que brindan tiene mas carácter social que educativo.

Es decir que todo el personal del CDI sigue cumpliendo con la labor asignada, y por otra parte en este tiempo de inactividad las docentes no habrían sido capacitadas como para aprovechar el contexto de mejor manera.

De la reunión de hoy la respuesta que se llevaron fue poco esperanzadora "Si podemos les pagamos el lunes" les habrían indicado. El panorama de este miércoles que les habría sido comunicado lejos está de la promesa del jefe comunal realiquense de cobrar sin sobresaltos todo el 2020. 

Te puede interesar

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.