Nacionales Por: InfoTec 4.015/05/2020

ANUNCIARON CRÉDITOS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA REFACCIÓN DE VIVIENDAS

El presidente Alberto Fernández encabeza el lanzamiento del programa Argentina Construye. En la apertura, el jefe de Estado aseguró que poner en marcha un plan de viviendas "no necesita más que la decisión política de hacerlo" y destacó que además es una gran generador de empleo, sobre todo en el marco de la pandemia y la falta de actividad.

 

El programa consiste en destinar $29 mil millones para créditos para construcción y refacción de viviendas, en un "ambicioso" proyecto que prevé generar unos 750 mil puestos de trabajo hasta fin de año, en una conferencia de prensa que brindó en la residencia de Olivos.

Aseguró que es "imprescindible" recuperar el valor de la «solidaridad» y dijo que esta pandemia "demostró lo poco solidarios" que fue la Argentina dejando al menos a 9 millones de personas que estaban "sin vínculo con el Estado" y dejó claro que con el plan de viviendas está la Nación "recuperando ese concepto", ya que permite que alguien tenga "un baño digno, una habitación más o construir su propia casa".

El presidente rechazó la teoría de la "meritocracia" y advirtió que una persona "muy inteligente que nace en la pobreza no tiene las mismas posibilidades que un mediocre nacido en la riqueza" y, por eso, remarcó que "la solidaridad es fundamental para que todos tengan la misma oportunidad".

En detalle

*Contempla la creación de 750.000 puestos de trabajo genuino directo e indirecto para los argentinos  entre 2020 y 2021.

*Busca dinamizar la obra pública, privada y de todas las industrias relacionadas a la construcción.

*Implica una inversión de 28.992 millones de pesos en los próximos meses. Con este aporte, se proyecta la construcción de 5.500 nuevas viviendas que se suman a las más de 30.000 en las que el Estado ya está trabajando.

*Generará en los próximos meses nuevos lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción de viviendas. También se desarrollará equipamiento comunitario atendiendo la emergencia en coordinación con organizaciones sociales de todo el país.

*Abordará además el déficit cualitativo habitacional, a través de 200 mil microcréditos para la compra de materiales y la refacción de ​42.900 unidades, con especial atención en los núcleos sanitarios del NOA.

*Permitirá que 4.000 organizaciones de todo el país, ​que realizan tareas esenciales en los barrios populares, reciban subsidios para la compra de materiales con los que podrán acondicionar espacios comunitarios.

*El programa se llevará adelante en articulación con gobiernos provinciales, municipios, organizaciones de la comunidad, pymes, cooperativas, mutuales, gremios y empresas de servicios públicos

Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.