SE LICITÓ LA TERMINACIÓN DEL JIN Nº 15 DE INGENIERO LUIGGI
Se llevó a cabo en la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Educación, la licitación pública de la obra de terminación JIN N°15 en la Escuela N°76 - Cabecera de Ingeniero Luiggi - Plan 3000 Jardines. El presupuesto oficial de la obra tiene un monto de $ 21.222.008,25 y cuenta con un plazo de ejecución de 180 días corridos. La jornada estuvo encabezada por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay, el subsecretario de Coordinación, Marcos Carnicelli, el director de Programas de Obras Nacionales, Héctor Raúl Ameglio y la intendenta de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay, consideró que “es la cuarta licitación de los JIN inconclusos de la era Macri, los otros tres ya fueron licitados y están próximos a adjudicarse”.
Del acto licitatorio participaron cuatro empresas oferentes, de las cuales la empresa IASER Construcciones S.A. fue la más cercana al presupuesto oficial, con un monto de $ 25.209.996,93.
El titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de La Pampa se refirió a la continuidad de las obras en materia de Educación y sostuvo que “es la cuarta licitación que hacemos sobre los cuatro jardines de infantes inconclusos de la era del ex presidente de la Nación, Mauricio Macri. Los otros tres JIN ya fueron licitados y están próximos a adjudicarse, en este caso se había retrasado la licitación por cuestiones de la pandemia, pero hoy es una realidad para alegría de los vecinos de Ingeniero Luiggi”, sostuvo.
Para finalizar, el funcionario provincial se esperanzó con la culminación de obra a finales del 2020. “Hemos tenido cuatro ofertas, ahora la Comisión de Adjudicación trabajará lo más rápido posible para que a fin de año esté la obra terminada. El Gobierno de La Pampa está presente en este tipo de obras para todos los pampeanos y este caso en particular para Ingeniero Luiggi”.
Patricia Lavin
La intendente de Ingeniero Luiggi se refirió al anuncio realizado por Macri en la localidad, y se lamentó del no cumplimiento del edificio ya que respondía a una necesidad planteada.
“Nuestra localidad fue en donde el ex presidente, Mauricio Macri, anunció esta serie de jardines, los cuales durante su gestión no se finalizó ninguno de ellos. Ese anuncio para la localidad fue un orgullo en ese entonces, porque realmente venían a cubrir una necesidad que fue planteada por las autoridades de Educación. La necesidad edilicia fue reclamada hace mucho tiempo y la verdad es que fue una promesa vivida con mucha alegría y no se pudo cumplir”, indicó.
“Tengo que agradecer a la gestión actual del Gobierno provincial ya que culmina con una serie de cuestiones y llevó adelante la licitación, pero además al ex gobernador, Carlos Verna, ya que también insistió para que estas obras se finalizaran. En su momento no tuvimos eco en quienes estaban a cargo del Gobierno nacional.
Ahora se retoma y en 180 días, a fin de año, estaremos con la obra finalizada si los plazos se respetan y la empresa se compromete tendremos esta obra tan esperada”, concluyó.
Te puede interesar
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.