ZILIOTTO ANALIZÓ CON EL MINISTRO TROTTA LA SITUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO
Mediante videoconferencia, el gobernador Sergio Ziliotto aunó criterios con el ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, para que el sistema educativo afronte la “nueva normalidad”, evitando que la pandemia promueva desigualdades. Trotta adelantó que “se piensa en un sistema dual donde convivan lo virtual con las aulas” y Ziliotto ratificó que la Provincia trabaja en “democratizar la conectividad para achicar la brecha digital e igualar oportunidades”.
De la reunión participaron además el titular de la cartera educativa pampeana, Pablo Maccione y la asesora gubernamental, María Cristina Garello, con quienes se analizó la realidad actual del sistema educativo, para luego adentrarse en las alternativas posibles de aplicar en el marco de un escenario futuro complejo provocado por la pandemia de coronavirus.
Ziliotto se ocupó de valorar el trabajo presencial de docentes y alumnos en el marco de las aulas, pero enfatizó que el Gobierno de La Pampa “está dispuesto a trabajar en acuerdos mínimos con el Gobierno nacional para sostener una educación pública de calidad en todo el territorio provincial”.
En este sentido dijo que “uno de los desafíos de nuestra gestión de gobierno es promover la conectividad, no solo para que haya igualdad de oportunidades, sino también para que la conectividad esté al servicio de la educación y la telemedicina”.
Precisó que La Pampa aguarda que se le otorgue una porción del espectro radioeléctrico y posee una red de fibra optima de más de 1.800 kilómetros y afirmó que “con estas herramientas, más CanalTres, nuestra televisión pública, estamos armando el andamiaje que nos permita llegar con educación a todos los sectores”.
Vale señalar que La Pampa, por su estatus sanitario, presenta en ese aspecto ventajas comparativas con otras provincias. El hecho de llevar 42 días sin casos positivos y que se hayan registrado, y curado, solo cinco casos importados coloca a la Provincia en una posición favorable para empezar a trabajar en lo que se ha dado en llamar “la nueva normalidad”.
Sistema dual y protocolos
Por su parte, el ministro Trotta, señaló que el país afronta “un escenario impensado hace cinco meses atrás, donde nadie se hubiera imaginado que hoy tendríamos las escuelas cerradas” y planteó que “trabajamos en impulsar una continuidad educativa y pedagógica”.
Se refrió al trabajo conjunto entre los Gobiernos nacional y provincial, poniendo especial énfasis en la posible implementación de “un sistema dual de regreso en el que convivan lo virtual con las aulas” y en la elaboración de los protocolos de actuación necesarios para que se habilite la actividad en los establecimientos educativos”.
El funcionario nacional se refirió a acordar meticulosamente cómo será el uso de los espacios comunes, incluyendo el ingreso a los establecimientos y advirtió que “mucho de lo que avancemos dependerá de la evolución que la pandemia tenga en el mundo y en el país”.
“Por sobre todas las cosas debemos tener una tranquilidad epidemiológica que dé seguridad a los docentes, alumnos y padres al momento que empiece el proceso de regreso escalonado a las aulas”, dijo.
Agregó al respecto que la vuelta a clase “posiblemente se instrumente en forma regional e inclusive provincial” dependiente de los estatus sanitarios que presenten y subrayó que “en este momento deberemos trabajar en forma mancomunada para no generar desigualdades educativas dentro del territorio”.
Te puede interesar
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.