Provinciales Por: INFOTEC 4.020 de mayo de 2020

ZILIOTTO ANALIZÓ CON EL MINISTRO TROTTA LA SITUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO

Mediante videoconferencia, el gobernador Sergio Ziliotto aunó criterios con el ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, para que el sistema educativo afronte la “nueva normalidad”, evitando que la pandemia promueva desigualdades. Trotta adelantó que “se piensa en un sistema dual donde convivan lo virtual con las aulas” y Ziliotto ratificó que la Provincia trabaja en “democratizar la conectividad para achicar la brecha digital e igualar oportunidades”.  

De la reunión participaron además el titular de la cartera educativa pampeana, Pablo Maccione y la asesora gubernamental, María Cristina Garello, con quienes se analizó la realidad actual del sistema educativo, para luego adentrarse en las alternativas posibles de aplicar en el marco de un escenario futuro complejo provocado por la pandemia de coronavirus.
Ziliotto se ocupó de valorar el trabajo presencial de docentes y alumnos en el marco de las aulas, pero enfatizó que el Gobierno de La Pampa “está dispuesto a trabajar en acuerdos mínimos con el Gobierno nacional para sostener una educación pública de calidad en todo el territorio provincial”.
En este sentido dijo que “uno de los desafíos de nuestra gestión de gobierno es promover la conectividad, no solo para que haya igualdad de oportunidades, sino también para que la conectividad esté al servicio de la educación y la telemedicina”.
Precisó que La Pampa aguarda que se le otorgue una porción del espectro radioeléctrico y posee una red de fibra optima de más de 1.800 kilómetros y afirmó que “con estas herramientas, más CanalTres, nuestra televisión pública, estamos armando el andamiaje que nos permita llegar con educación a todos los sectores”.
Vale señalar que La Pampa, por su estatus sanitario, presenta en ese aspecto ventajas comparativas con otras provincias. El hecho de llevar 42 días sin casos positivos y que se hayan registrado, y curado, solo cinco casos importados coloca a la Provincia en una posición favorable para empezar a trabajar en lo que se ha dado en llamar “la nueva normalidad”.

Sistema dual y protocolos
Por su parte, el ministro Trotta, señaló que el país afronta “un escenario impensado hace cinco meses atrás, donde nadie se hubiera imaginado que hoy tendríamos las escuelas cerradas” y planteó que “trabajamos en impulsar una continuidad educativa y pedagógica”.
Se refrió al trabajo conjunto entre los Gobiernos nacional y provincial, poniendo especial énfasis en la posible implementación de “un sistema dual de regreso en el que convivan lo virtual con las aulas” y en la elaboración de los protocolos de actuación necesarios para que se habilite la actividad en los establecimientos educativos”.
El funcionario nacional se refirió a acordar meticulosamente cómo será el uso de los espacios comunes, incluyendo el ingreso a los establecimientos y advirtió que “mucho de lo que avancemos dependerá de la evolución que la pandemia tenga en el mundo y en el país”.
“Por sobre todas las cosas debemos tener una tranquilidad epidemiológica que dé seguridad a los docentes, alumnos y padres al momento que empiece el proceso de regreso escalonado a las aulas”, dijo.
Agregó al respecto que la vuelta a clase “posiblemente se instrumente  en forma regional e inclusive provincial” dependiente de los estatus sanitarios que presenten y subrayó que “en este momento deberemos trabajar en forma mancomunada para no generar desigualdades educativas dentro del territorio”.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.