MURIÓ EL MÚLTIPLE FEMICIDA DE LA PLATA RICARDO BARREDA
Ricardo Alberto Barrera, murió este lunes 25 de mayo, a los 85 años. El odontólogo platense, se encontraba desde el 10 de marzo en un geriátrico de la zona norte del gran Buenos Aires, luego de haber obtenido el alta médica en el hospital Castex, donde permaneció 7 meses. En agosto del año pasado llegó de urgencia con un cuadro de neumonía escasos días después de que además, sufriera una caída en las escaleras mecánicas de la estación Constitución mientras volvía de ver a su abogado en la ciudad de la Plata.
Barreda pasó estos últimos días, en soledad, sin poder ver a sus amigos de estos últimos tiempos a causa del aislamiento social obligatorio, hace unos días tuvo contacto con el mundo exterior, mediante una video llamada. Sabemos que uno de ellos era a quien había elegido para narrar su vida, llevándola a un libro o a un documental, proyecto con el que estaba muy entusiasmado ya que quería que la gente conociera otros aspectos de su vida.
Si bien, su aspecto físico se veía mejorado, debido a que la alimentación en el hogar era mejor que en el hospital, sus problemas de salud persistieron y debieron llamar a la guardia médica para efectuarle el cambio de sonda vesical como consecuencia de sus problemas prostáticos.
Según contaron del geriátrico “amaneció decaído, su diuresis es escasa, la doctora indicó atb, lo estamos observando”. Finalmente a las 15.25 horas, falleció de un paro cardiorrespiratorio.
En las últimas charlas con sus amigos había manifestado su miedo a la muerte y mientras mostraba sus brazos, que prácticamente era piel y hueso decía : “es increíble cómo se deteriora en ser humano”.
Ricardo Barreda, será recordado como uno de los homicidas emblemáticos de nuestro país, luego que el domingo 15 de noviembre de 1992, en su casona de 48 entre 11 y 13 de La Plata, asesinara con una escopeta marca Víctor Sarrasqueta a su esposa Gladys Margarita Mac Donald (57), su suegra Elena Arreche (86) y sus hijas Celina (26) y Adriana (24).
Te puede interesar
El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo
El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.
Rescatan en helicóptero a una turista herida en una zona crítica del Cerro Champaquí
Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.
Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico
La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.
La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa
El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.
Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe
La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.
Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales
El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.