Provinciales Por: INFOTEC 4.027/05/2020

UN FRIGORÍFICO Y UNA FÁBRICA DE COLUMNAS COMO SALIDAS PRODUCTIVAS EN WINIFREDA

La intendente de Winifreda, Adriana García, habló de las posibilidades como salida de la crisis, producto de la pandemia desatada por el COVID-19.

“Estamos esperando que pase todo y se siga desde el sector privado con la construcción de un frigorífico de pequeños animales, además de la fábrica de columnas de la Cooperativa local”, señaló.
La jefa comunal remarcó que la fábrica de columnas es una inversión de la Cooperativa local, pero que cuenta con colaboración de la Municipalidad. “Algo que generará mano de obra, lo mismo que el frigorífico de pequeños animales, dos cosas que esperamos con mucho anhelo, sobre todo por los puestos de trabajo que significa”, reiteró.
Con respecto a la situación de estos más de 60 días de cuarentena, remarcó que al principio “hubo algo más de angustia, pero con el tiempo se fue trabajando sobre aquellas personas más afectadas que eran las que no podían cumplir con sus tareas habituales, como cuentapropistas y empleados de actividades no esenciales, sobre todo si se tiene en cuenta que se cerraron cuatro comercios, todos del rubro gastronómico, igual creo que la situación es casi normal”, afirmó.
García destacó la ayuda recibida de parte del Gobierno de La Pampa, tanto para sueldos como para la ayuda social. "Hemos podido asistir a todos los que lo necesitaron”, agregó.
Luego, informó que se está trabajando con algunas obras en la cual hay albañiles de la localidad contratados y además personal municipal. También se está trabajando en el basurero construyendo una casa para el cuidador dentro del predio, como así también viviendas sociales, “todo esto generando mano de obra local”.
Por último, explicó que "siempre con el horizonte de generación de mano de obra, el Paseo de la Vía es otro de los lugares donde se está trabajando y se apunta al turismo zonal con la concreción de un Parque Acuático y pileta, donde ya se está realizando el movimiento de suelos”, cerró.

Te puede interesar

La Intersindical desmintió al Ministerio de Economía y negó haber avalado un desdoblamiento del aguinaldo

Los gremios estatales aclararon, mediante un comunicado, que nunca propusieron dividir el pago del aguinaldo y rechazaron cualquier interpretación en ese sentido. Además, pidieron tranquilidad a las trabajadoras y los trabajadores y detallaron los puntos planteados en la última paritaria.

Presupuesto 2026: fuertes cruces en la Legislatura y aprobación sin la oposición

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave

El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

Gobierno concretó la entrega de viviendas para 20 familias de Guatraché

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El Banco de La Pampa vende unos 10 millones de dólares por mes y no aplica límites a la compra

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.