UN FRIGORÍFICO Y UNA FÁBRICA DE COLUMNAS COMO SALIDAS PRODUCTIVAS EN WINIFREDA
La intendente de Winifreda, Adriana García, habló de las posibilidades como salida de la crisis, producto de la pandemia desatada por el COVID-19.
“Estamos esperando que pase todo y se siga desde el sector privado con la construcción de un frigorífico de pequeños animales, además de la fábrica de columnas de la Cooperativa local”, señaló.
La jefa comunal remarcó que la fábrica de columnas es una inversión de la Cooperativa local, pero que cuenta con colaboración de la Municipalidad. “Algo que generará mano de obra, lo mismo que el frigorífico de pequeños animales, dos cosas que esperamos con mucho anhelo, sobre todo por los puestos de trabajo que significa”, reiteró.
Con respecto a la situación de estos más de 60 días de cuarentena, remarcó que al principio “hubo algo más de angustia, pero con el tiempo se fue trabajando sobre aquellas personas más afectadas que eran las que no podían cumplir con sus tareas habituales, como cuentapropistas y empleados de actividades no esenciales, sobre todo si se tiene en cuenta que se cerraron cuatro comercios, todos del rubro gastronómico, igual creo que la situación es casi normal”, afirmó.
García destacó la ayuda recibida de parte del Gobierno de La Pampa, tanto para sueldos como para la ayuda social. "Hemos podido asistir a todos los que lo necesitaron”, agregó.
Luego, informó que se está trabajando con algunas obras en la cual hay albañiles de la localidad contratados y además personal municipal. También se está trabajando en el basurero construyendo una casa para el cuidador dentro del predio, como así también viviendas sociales, “todo esto generando mano de obra local”.
Por último, explicó que "siempre con el horizonte de generación de mano de obra, el Paseo de la Vía es otro de los lugares donde se está trabajando y se apunta al turismo zonal con la concreción de un Parque Acuático y pileta, donde ya se está realizando el movimiento de suelos”, cerró.
Te puede interesar
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.