Locales Por: InfoTec 4.028 de mayo de 2020

EL MINISTRO DE SEGURIDAD PROVINCIAL VISITÓ EL PUESTO CAMINERO DE REALICÓ

Esta tarde, alrededor de las 16, el Ministro de Seguridad Di Nápoli, visitó el Puesto Caminero interprovincial ubicado sobre la ruta nacional 35, en el ingreso a La Pampa, donde dialogó con los uniformados, y les expresó el total respaldo del Gobierno provincial a su tarea de control.

El ministro Horacio Di Nápoli hizo un reconocimiento a la labor tanto policial como de Salud en estos tiempos de pandemia, por el gran compromiso y contracción al trabajo. Asimismo se refirió al fuerte trabajo en puestos camineros, donde tocó vivir varias situaciones complicadas con ingreso de gente sin permiso, "queremos que el pampeano esté seguro".

Durante su visita al Puesto Caminero II de Realicó el ministro se entrevistó con los efectivos policiales allí destacados, donde se interiorizó de los pormenores del mismo, en diálogo con el encargado Principal Medrano ratificó su respaldo a los controles que se vienen llevando adelante, y en concordancia con lo afirmado este mediodía por el gobernador Ziliotto, se reforzarán los controles revisando estrictamente la documentación, al tiempo que se mostró preocupado por los últimos casos de pampeanos que ocultaron información al momento de transitar el lugar, con la finalidad de evitar cumplir con la cuarentena de 14 días.

Sobre esas situaciones expresó que son preocupantes, y ponen en riesgo a todos los pampeanos por lo cual se deberán extremar los controles, como así también para evitar los ingresos furtivos por caminos rurales.

NUEVO CONTROL PARA PAMPEANOS

Para aquellos pampeanos que deban salir de la provincia, se implementó un nuevo sistema de control, donde al momento de dejar territorio pampeano, recibirán un comprobante con fecha y horario, teniendo hasta las 0 horas para volver sin necesidad de hacer la cuarentena, en caso de superar ese lapso de tiempo, deberán indefectiblemente cumplir con los 14 días de aislamiento. Al mismo tiempo se informó que deberán salir y volver por el mismo puesto caminero, no pudiéndose hacer por puntos distintos. Ésto es con la finalidad de evitar que viajen a lugares de de circulación de virus o de riesgo por aglomeración y al retornar falseen los datos.  

Sobre el cierre de algunos puestos camineros, indicó que se trabaja en solucionar inconvenientes que se han planteado con algunas localidades, tal el caso del puesto de Trebolares, tras escuchar las inquietudes de los lugareños.

A modo de cierre y en relación a las nuevas flexibilizaciones otorgadas en La Pampa, el ministro confió en la responsabilidad social. “La sociedad ha demostrado que se ha adaptado muy bien a estas cosas”, concluyó Di Nápoli, quien dijo que continuarán las tareas de prevención y que se actuará cuando se viole algún artículo del Código.



Te puede interesar

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.