Provinciales Por: InfoTec 4.029 de mayo de 2020

PUESTO CAMINERO DE GONZÁLEZ MORENO: SE REUNIERON AUTORIDADES PAMPEANAS Y BONAERENSES

Autoridades de La Pampa y Buenos Aires se reunieron en el Puesto Caminero de González Moreno para analizar cuestiones de transitablidad, a partir del cierre del mismo por cuestiones sanitarias y en el marco de la pandemia por COVID-19.

Formaron parte del encuentro el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, los intendentes, Juan Cruz Barton (Intendente Alvear), Fernanda Alonso (General Pico), Javier Reynoso (América), la delegada comunal de González Moreno, el jefe de Policía, Roberto Ayala y demás funcionarios provinciales y municipales.

El ministro de Seguridad contó que la reunión surge a partir del compromiso del gobernador, Sergio Ziliotto, en la videoconferencia mantenida con los intendentes durante la semana, cuando plantearon inquietudes respecto al corte en el puesto caminero.

Se sumaron la delegada de González Moreno y el intendente de América (Buenos Aires), “fue una reunión muy fructífera, se trató de no generar caos, como tal vez se está generando por parte de algunas personas que tienen que pasar todos los días, hay poca información a la gente. Hay que informarle de qué se trata esto, que no es para cercenarle el trabajo a nadie que viva en González Moreno y venga a la ciudad de General Pico o gente de América que venga a nuestra Provincia”, agregó di Nápoli, quien hizo hincapié en que “sin permiso no se puede circular”.


Una vez acordadas las cuestiones entre los jefes comunales, el titular de Seguridad dijo que llevará las inquietudes al Gobernador.

Por su parte, la intendenta de General Pico agradeció la presencia del ministro junto a su equipo para responder al planteo hecho al mandatario provincial. “Lo que hicimos fue plantear los inconvenientes que estamos recibiendo por parte de la gente, puntualmente con los que les toca tener contacto de una ciudad a la otra, así que en ese sentido vamos a estar trabajando con González Moreno, Villa Sauce y Banderaló”.

Alonso contó que se hará un escrito para acordar criterios que se enviará al Gobernador, para definir cómo seguirá con el cierre del paso, “donde se está garantizando el paso de la ambulancia y el abastecimiento de las farmacias que se proveen desde General Pico hacia González Moreno. El resto de las situaciones las evaluaremos y haremos criterios comunes de funcionamiento, lejos de entorpecer las actividades económicas que están habilitadas para seguir funcionando y las fuentes laborales de la gente”.

Los principales pedidos giraron en torno a cuestiones de salud, que nunca tuvieron impedimento ni se cortaron a partir de que mucha gente de estos lugares de provincia de Buenos Aires se atiende en La Pampa, además de la posibilidad de seguir trabajando.

En tanto, el jefe comunal de Intendente Alvear, Juan Cruz Barton, explicó que el cierre no es un capricho sino la necesidad de cuidar la salud de los pampeanos.

El contacto será fluido para continuar con las comunicaciones y así avanzar en diversos puntos a partir del comportamiento de la pandemia.



Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.