Nacionales Por: INFOTEC 4.030 de mayo de 2020

INFORMAN CUATRO NUEVOS FALLECIMIENTOS Y SUMAN 524 LOS MUERTOS POR COVID EN ARGENTINA

En las últimas 24 horas se registraron 717 nuevos casos de Covid-19, de los cuales el 93% se diagnosticaron en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires- Son 15.419 los infectados desde el inicio de la pandemia.

El ministerio de Salud de la Nación dio a conocer esta mañana cuatro nuevas muertes por coronavirus, todas en la provincia de Chaco, lo que elevó a 524 la cifra de fallecidos a causa de la infección en la Argentina, con una tasa de mortalidad de 11,5 cada millón de habitantes.

En las últimas 24 horas se registraron 717 nuevos casos de Covid-19, de los cuales el 93% se diagnosticaron en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y son 15.419 los infectados desde el inicio de la pandemia, de acuerdo a los datos oficiales.

CARLA VIZZOTTI:
De los casos nuevos de ayer, el 93% son de AMBA”

"Estos datos muestran claramente la situación especial de transmisión viral comunitaria en la región Metropolitana. De los casos nuevos de ayer, el 93% son de AMBA", explicó la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti al brindar el reporte diario sobre la evolución de la Covid-19.

La funcionaria precisó que "más del 85% del país está en reapertura programada con protocolos para cada actividad".

Los nuevos fallecidos son dos hombres de 68 y 69 años y dos mujeres de 87 y 53 años, todos residentes en la provincia de Chaco.

Por otro parte, la secretaria de Acceso a la Salud dijo que desde marzo de este año, el sistema de salud sumó 2.884 camas de terapia intensiva, 5.466 camas generales y 14.907 camas de aislamiento intermedio no hospitalario, lo que totaliza más de 23 mil camas nuevas en todo el país.

"Este tiempo, nosotros siempre lo comentamos, nos sirvió como país para mejorar el sistema de salud, para entrenar al equipo de salud y que la ciencia tenga mas tiempo para dar respuestas. Sumamos más de 23 mil camas en este tiempo y el desafio más grande es no necesitarlas", concluyó.


Los números

En las últimas 24 horas se registraron 717 nuevos casos y el total de infectados asciende a 15.419 desde el inicio de la pandemia, con una tasa de incidencia de 34 casos cada 100 mil habitantes, explicó el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa.

Del total de casos el 49,1% son mujeres y el 50,9% son varones, con una edad promedio de 37 años, y 244 personas se encuentran internadas en terapia intensiva.

Respecto a los confirmados, el 6,3% son "importados", el 48,6% son contactos estrechos de casos confirmados, el 35.1% son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Un total de 5.100 personas ya se recuperaron y otras 9.404 tienen la infección en curso.

Ayer fueron realizadas 4.921 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 155.400 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3.424 muestras por millón de habitantes.

Te puede interesar

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.

Amenaza de bomba en la estación Retiro

Debieron evacuar el edificio.

Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal

El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.

La motosierra de Milei ahora llega a la energía: disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.