2 de JUNIO: DÍA DEL BOMBERO, PIDEN EMBANDERAR DE CASAS Y COMERCIOS
Este martes 2 de junio es el día del Bombero Voluntario, ante las medidas restrictivas vigentes, no habrá acto público, solo un toque de sirena de 10 minutos a las 17: 30 y luego un acto privado para el personal, que será a puertas cerradas, se solicita a la comunidad embanderar con telas o cintas de colores rojo, naranja y amarillo en señal de acompañamiento a los bomberos.
El responsable del área de prensa de BVR, Héctor Deluthier explicó que "este martes, 2 de junio es nuestro día, y este año va a ser distinto a todos, vamos a hacer un pequeño acto a puertas cerrados por el momento que estamos viviendo, el martes a las 17:30 vamos a hacer un toque de sirena por 10 minutos pedido por el Concejo Nacional, esto es para todos los cuarteles del país, y luego 20:30 a puertas cerradas vamos a hacer un pequeño acto en el cuartel, allí vamos a entregar reconocimientos a los bomberos por antigüedad, ascensos y demás".
Por su parte el jefe del cuerpo activo, Martín Torres se refirió a la actividad de bomberos durante la pandemia, en ese sentido señaló: "nosotros habíamos tenido un lapso de cuarentena donde no podíamos venir al cuartel más que con las presencias mínimas, no se podían hacer reuniones de tipo social entre los efectivos, ahora eso ya fue dejado de lado y se nos autorizó a regresar con mayor presencia a las instalaciones".
EMBANDERAR
Los voceros de los bomberos realiquenses se mostraron muy esperanzados de contar con el acompañamiento comunitario mediante un simple gesto "Le pedimos al pueblo que nos acompañe, embanderando su casa o su comercio con una bandera, cintas o lo que tengan a mano, de color rojo, naranja y amarillo, que son los colores del fuego, los que nos identifican, esto es para que nos acompañen, para nosotros sería muy importante, es nuestro día y este año lo vivimos de una manera muy distinta".
BOMBEROS EN TIEMPO DE PANDEMIA
Torres reconoció que "ésto nos tomó por sorpresa a todo el mundo, nadie se lo esperaba, tuvimos que replantearnos nuestras tareas, seguimos con las guardias pasivas y los mantenimientos mínimos, dejamos de lado las capacitaciones, no se hacían otras actividades en la sede, y en cuanto a las salidas se limitó a un total de 5 efectivos por siniestro, hubo muy pocas salidas, al no haber gente en la vía pública los incidentes fueron mínimos".
Mas adelante explió que "a partir del 1 de junio volvemos con una actividad normal en el cuartel, ya los efectivos van a poder venir a la sede y se va a normalizar el trabajo de los bomberos en las salidas, ya están capacitados para ello, se han instruído en los protocolos inclusos en casos donde se sospeche de un posible caso de COVID-19".
UNIDAD DE RESCATE PARA COVID-19
"hemos adaptado la unidad de rescate urbano, la trafic que teníamos destinada a accidentes viales fue desmantelada por completo y rearmada con equipamiento específico para prestar servicios ante un posible caso de coronavirus", concluyó el jefe Martín Torres.-
La unidad de rescate durante un accidente vehicular
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó
El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.