
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
Este martes 2 de junio es el día del Bombero Voluntario, ante las medidas restrictivas vigentes, no habrá acto público, solo un toque de sirena de 10 minutos a las 17: 30 y luego un acto privado para el personal, que será a puertas cerradas, se solicita a la comunidad embanderar con telas o cintas de colores rojo, naranja y amarillo en señal de acompañamiento a los bomberos.
Locales01/06/2020El responsable del área de prensa de BVR, Héctor Deluthier explicó que "este martes, 2 de junio es nuestro día, y este año va a ser distinto a todos, vamos a hacer un pequeño acto a puertas cerrados por el momento que estamos viviendo, el martes a las 17:30 vamos a hacer un toque de sirena por 10 minutos pedido por el Concejo Nacional, esto es para todos los cuarteles del país, y luego 20:30 a puertas cerradas vamos a hacer un pequeño acto en el cuartel, allí vamos a entregar reconocimientos a los bomberos por antigüedad, ascensos y demás".
Por su parte el jefe del cuerpo activo, Martín Torres se refirió a la actividad de bomberos durante la pandemia, en ese sentido señaló: "nosotros habíamos tenido un lapso de cuarentena donde no podíamos venir al cuartel más que con las presencias mínimas, no se podían hacer reuniones de tipo social entre los efectivos, ahora eso ya fue dejado de lado y se nos autorizó a regresar con mayor presencia a las instalaciones".
EMBANDERAR
Los voceros de los bomberos realiquenses se mostraron muy esperanzados de contar con el acompañamiento comunitario mediante un simple gesto "Le pedimos al pueblo que nos acompañe, embanderando su casa o su comercio con una bandera, cintas o lo que tengan a mano, de color rojo, naranja y amarillo, que son los colores del fuego, los que nos identifican, esto es para que nos acompañen, para nosotros sería muy importante, es nuestro día y este año lo vivimos de una manera muy distinta".
BOMBEROS EN TIEMPO DE PANDEMIA
Torres reconoció que "ésto nos tomó por sorpresa a todo el mundo, nadie se lo esperaba, tuvimos que replantearnos nuestras tareas, seguimos con las guardias pasivas y los mantenimientos mínimos, dejamos de lado las capacitaciones, no se hacían otras actividades en la sede, y en cuanto a las salidas se limitó a un total de 5 efectivos por siniestro, hubo muy pocas salidas, al no haber gente en la vía pública los incidentes fueron mínimos".
Mas adelante explió que "a partir del 1 de junio volvemos con una actividad normal en el cuartel, ya los efectivos van a poder venir a la sede y se va a normalizar el trabajo de los bomberos en las salidas, ya están capacitados para ello, se han instruído en los protocolos inclusos en casos donde se sospeche de un posible caso de COVID-19".
UNIDAD DE RESCATE PARA COVID-19
"hemos adaptado la unidad de rescate urbano, la trafic que teníamos destinada a accidentes viales fue desmantelada por completo y rearmada con equipamiento específico para prestar servicios ante un posible caso de coronavirus", concluyó el jefe Martín Torres.-
La unidad de rescate durante un accidente vehicular
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.