SE ANUNCIÓ EL LANZAMIENTO DEL PRO VIDA INVIERNO 2020
Se anunció esta mañana el Pro Vida Invierno 2020. Dicho programa es parte de la política pública inclusiva de promoción y protección de derechos implementada por el Gobierno de La Pampa desde 1992.
Participaron del lanzamiento el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; el ministro de Educación, Pablo Maccione; el ministro de Salud, Mario Kohan y el presidente de la Fundación Banco de La Pampa, Alberto Giorgis.
El Gobierno de La Pampa anunció una inversión $32 millones para ésta edición del Pro Vida, significando un aumento del 50% respecto del año anterior. Dicho monto se suma al aporte del programa Nutrir para el desarrollo que forma parte de la política Pública Alimentaria Provincial con una inversión descentralizada de 50 millones de pesos.
“A raíz del contexto de riesgo epidemiológico por COVID-19 fue necesario repensar estrategias y propuestas definiéndose capacitaciones virtuales que signifiquen el fortalecimiento de promotores socio comunitarios para la gestión de políticas sociales y públicas”, señaló el ministro Álvarez.
Las capacitaciones que se implementarán este año de manera virtual a través de la plataforma de la Fundación Banco de La Pampa están dirigidas al Recurso Humano local que forma parte de los programas Pro Vida tales como Ayelén, Ayenhué, escuelas deportivas, Inaún, Línea Joven, Cumelén, Nutrir, Eliminación de barreras que se articularán interministerialmente con los municipios estimulando y acompañando a sus equipos para brindar un mejor servicio a las familias pampeanas.
Las capacitaciones para los agentes del Programa, constan de tres cursos Transversales y Obligatorios que son Promoción y Protección de Derechos, Incorporación de la perspectiva de género e Intervención en emergencia y posibles escenarios futuros. Finalizados los mismos, se dictarán cursos específicos sobre Escuelas Deportivas, Infancia y Adolescencias, Psicogerontología, Línea Joven y Hábitos Saludables
“Esta edición del Pro Vida se va a estar poniendo en funcionamiento en las próximas semanas, previas capacitaciones en el uso de las herramientas tecnológicas. El contenido de la capacitación y los tutores que acompañan el proceso, serán profesionales y técnicos del Ministerio de Desarrollo Social, quien certificará la participación en los cursos”, afirmó el titular de Desarrollo Social.
Por su parte el ministro de Educación, Pablo Maccione destacó el enfoque común de los ministerios relacionados al sistema de protección y promoción de derechos, de perspectiva de género, infancia y adolescencia y trabajos comunitarios donde las certificaciones laborales de las capacitaciones serán realizadas por áreas específicas de su cartera.
Te puede interesar
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.