LUEGO DE LOS RECLAMOS CORDOBESES EL COMITÉ DE CRÍSIS PUNTANO SE CONSTITUIRÁ EN LA PAZ Y MERLO
El gobernador Alberto Rodríguez Saá anunció que este martes miembros del Comité de Crisis provincial se reunirán con autoridades de Córdoba y los intendentes de La Paz y de la Villa de Merlo. “Cuidemos la salud de todos y seamos solidarios”, dijo el mandatario.
Rodríguez Saá aclaró que como se han cerrado los pasos desde La Paz hacia Merlo, en acuerdo con el Gobierno de Córdoba y las intendencias de La Paz y de Merlo, “queremos escuchar y solucionar todos los casos, manteniendo el estatus sanitario de la provincia y las medidas que nos exigen”.
Recordó como ejemplo que hay un grupo de pobladores que se atendía en el hospital de Merlo y que son de La Paz. “Queremos encontrar la solución para que sigan accediendo a este servicio hospitalario, al igual que para quienes trabajan en Merlo y viven en La Paz”, adelantó.
“Nos queremos sentar en una mesa de trabajo con el Comité de Crisis, los intendentes de Merlo y La Paz y vecinos, con dos objetivos muy importantes: conservar el estatus sanitario de San Luis y mantener los límites cerrados y, por ello, veremos los problemas y los segmentaremos”, indicó el gobernador.
Rodríguez Saá advirtió que existe el argumento de que La Paz está en una zona “blanca” de Córdoba, libre de contagio, pero alertó que "está conectada con las zonas amarillas, naranjas y rojas de esa provincia como por ejemplo la capital cordobesa”.
“Debemos proteger a la provincia de San Luis, pero tampoco dejar de ser solidarios con esa población; tampoco se trata de un corredor humanitario o de violación a los derechos humanos; es un caso de puntanos y cordobeses muy afines con Merlo y por eso nos preocupamos por ellos”, insistió.
Te puede interesar
Un Renault 4 sorprendió en la Ruta 40 y superó a una Ferrari en plena cordillera neuquina
Una escena tan inesperada como simpática quedó registrada en la cordillera neuquina y rápidamente se volvió viral en las redes sociales: un Renault 4 —sí, el histórico 4L— protagonizó un sobrepaso perfecto a una Ferrari en plena Ruta Nacional 40, dejando boquiabiertos a quienes circulaban por la mítica traza patagónica. En un lomo de burro el "4 latas" sacó pecho con su suspensión y aventajó al "cavallino rampante" corto de despeje. MIRÁ EL VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina
El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.
Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo
La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.
Agustín Rossi cuestionó la designación de Presti: “Es un retroceso para la democracia”
El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.
Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”
El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.
Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad
El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.