CÓRDOBA AUTORIZÓ LAS SALIDAS RECREATIVAS PARA TODOS LOS DÍAS
Por recomendación del COE Central, se autorizaron también más deportes individuales y paseos en motocicletas.
El gobernador de la Provincia Juan Schiaretti encabezó el anuncio de mayores aperturas en actividades recreativas, deportivas y la ampliación del horario de atención de los comercios, decisión adoptada tras analizar la situación de la pandemia en el territorio provincial.
Al respecto, Schiaretti indicó: "Si hay algo que esta pandemia trajo, es la limitación de las libertades individuales, y lo que nosotros tenemos que lograr es devolverle a la gente las libertades individuales en la medida que la situación sanitaria lo permita".
El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Salud, Diego Cardozo; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana y autoridades del COE Central. En horas previas al anuncio, se realizó una reunión entre funcionarios, miembros del COE y especialistas sanitarios para determinar la apertura de la aislamiento.
Sobre las salidas recreativas, el gobernador dijo que podrán realizarse todos los días, de 10 a 18 , según la terminación del DNI en todo el territorio provincial. Los días pares, los DNI terminados en número par y viceversa.
También quedaron habilitados deportes individuales, como buceo, deportes a vela, equitación, jetsky, kayak, kitesurf, mountain bike, paseos en motocicleta, pesca deportiva de costa, remo, tiro al blanco y windsurf.
Estas disciplinas podrán realizarse todos los días de la semana, de 7 a 18, en Capital, Gran Córdoba y el interior de la provincia. En el criterio para la práctica también será de acuerdo a la terminación del DNI (número par, días pares; terminación en números impares, días impares).
Estas actividades se suman al tenis, golf, padel, ciclismo y caminatas deportivas, autorizadas días atrás. Este miércoles, ciudad de Córdoba autorizó la práctica del tenis y el padel.
Los permisos de circulación se deberán descargar desde la web. En las próximas horas estará operativa esta gestión en línea. En el mismo sitio, se pueden encontrar y bajar los protocolos de bioseguridad para cada una de las actividades habilitadas.
Comercios:
Por otra parte, se amplió la franja horaria de la actividad comercial, de 10 a 18, de lunes a viernes, en tanto que el sábado se mantiene la jornada de mediodía. «Si a esto le sumamos que, el 90% de la industria esta trabajando, y que la construcción comenzó esta semana con las obras mas grande y en lugares vacíos, significa que empieza a ponerse en marcha el aparato productivo cordobés, junto con el campo«.
El gobernador explicó que se toma esta medida a raíz de los buenos resultados en materia de contención del Covid-19.
Antes, Cardozo repasó la estrategia desplegada para enfrentar la pandemia, basada en la búsqueda activa de casos, estudios de contactos estrechos de pacientes, testeos PCR y serológicos.
Cardozo indicó que el programa Identificar fue clave para atender la situación sanitaria. La medida permitió detectar en forma precoz la circulación viral de Covid-19, a través de acciones de aislamiento, bloqueos sanitarios, tratamientos, seguimiento y prevención de personas afectadas en la provincia de Córdoba.
Estos operativos se despliegan en barrios y sectores puntuales del territorio provincial. También, en establecimientos como geriátricos, equipo de salud, centros de diálisis, centros neuropsiquiatricos y servicio penitenciario.
Te puede interesar
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.