EL GOBIERNO HABILITA EL "VUELTA A CASA LABORAL" Y EXCEPCIONES EN PASO INTERPROVINCIALES CERRADOS
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, informó acerca de dos Decretos firmados por el gobernador, Sergio Ziliotto, vinculados al movimiento interjurisdiccional de personas durante la pandemia.
El primero de ellos establece excepciones de cumplimiento de cuarentena para los pampeanos que deban trasladarse por cuestiones laborales, a localidades limítrofes con La Pampa que no sean consideradas “zonas de transmisión local en Argentina”. El otro está vinculado a los permisos que podrán tramitar intendentes de zonas que están con pasos interprovinciales clausurados, con autorización del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD HH. ambos entrarán en vigencia a partir del próximo lunes 8 de junio.
“El gobernador, Sergio Ziliotto consideró la situación particular de las personas que residen en nuestra Provincia y por razones laborales deben trasladarse a localidades limítrofes de provincias vecinas y luego regresar. Estarán exceptuadas de cumplir los 14 días de cuarentena obligatoria, siempre y cuando el trámite laboral se realice en poblaciones que no tengan transmisión local de coronavirus”, detalló el ministro Bensusán.
Para esto, la persona debe contar con una autorización individual previa gubernamental, que debe ser tramitada y autorizada antes de viajar. La diligencia debe hacerse en el sitio web www.permisosalida.lapampa.gob.ar, a partir de la hora 0 del día sábado 6 del corriente, donde se informarán los datos requeridos en calidad de declaración jurada. Los permisos tendrán una duración de siete días corridos desde su emisión.
El Decreto establece que la salida y entrada del territorio pampeano es de 8 a 18, y solamente a través de los puestos camineros habilitados. “Para reingresar a la Provincia deberá contarse necesariamente con la autorización establecida por el presente y el correspondiente certificado de circulación emitido por el Gobierno nacional y/o provincial, cuyos datos deben coincidir.
- El titular de la autorización podrá reingresar a la provincia de La Pampa, en tanto su recorrido fuera de ella, no sea más allá de la localidad designada.
- "Será denegado el reingreso a la Provincia a toda persona que intente hacerlo con una AUTORIZACIÓN vencida o fuera de los horarios habilitados”, establece el texto de la normativa.
Excepciones al tránsito por pasos fronterizos clausurados
“A partir del diálogo fluido con los intendentes y atento a una solicitud expresa de los jefes comunales, el gobernador Ziliotto también resolvió mediante un Decreto, contemplar situaciones de tránsito interprovincial a través de pasos que se encuentran cerrados, para un mejor control sanitario ante la pandemia, en los que además de exceptuar de la medida a los vehículos de Salud y Seguridad, se incluyan a los que consideren pertinentes las autoridades municipales, con la autorización de nuestro Ministerio”, explicó el ministro.
La decisión gubernamental se produce a menos de una semana de la reunión que mantuvieran el pasado viernes en Guatraché, intendentes de la zona sur con funcionarios del Gobierno provincial de la que participaron el propio Bensusán, el titular de la cartera de Seguridad, Horacio di Nápoli y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton. Allí se había escuchado la solicitud de los intendentes de la localidad anfitriona, Miguel Riglos, Macachín, General Campos, Alpachiri, Colonia Santa Teresa y Anchorena, respecto de contemplar como excepción los casos de tráfico por cuestiones vinculadas al aspecto productivo y comercial de esas poblaciones.
Te puede interesar
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.