VICENTIN: BANDERAZO Y ABRAZO SIMBÓLICO DE VECINOS CONTRA LA INTERVENCIÓN NACIONAL
La nutrida movilización se realizó este martes al atardecer en la ciudad de Avellaneda, en el norte provincial, donde se encuentran las oficinas centrales de la compañía agroexportadora. La concentración fue respaldada por el intendente. Hubo bocinazos, banderas argentinas y expresiones contra los anuncios nacionales
Una nutrida manifestación de vecinos se desarrolló este martes a la tarde frente a la sede administrativa de la empresa Vicentín en la localidad de Avellaneda.
La movilización incluyó un banderazo, bocinazo y abrazo simbólico frente a las oficinas centrales de la compañía y fue impulsada por diferentes entidades de Avellaneda y por el intendente que había convocado a concentrarse desde las 18 con banderas argentinas para rechazar la expropiación.
A la marcha acudieron varios vecinos de la ciudad de Avellaneda que participaban de una caravana y abrazo simbólico, con barbijos y banderas, en “defensa de Vicentín”. La movilización se realizó luego de la llegada de los representantes de la intervención a Avellaneda sin poder ingresar a las oficinas, que permanecían cerradas con llave.
El designado subinterventor Luciano Zarich arribó por la mañana al aeropuerto de Reconquista e hizo entrega del decreto presidencial a autoridades judiciales, en medio de un clima de tensión e insultos de vecinos. La llegada estuvo rodeada de un fuerte operativo de seguridad desplegado por agentes de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Luego la delegación partió hacia las oficinas centrales de Vicentín en la ciudad de Avellaneda, pero no ingresó al edificio ya que el abogado de la empresa había ordenado cerrar bajo llave las oficinas. Luego, la comitiva se fue a la Municipalidad de Reconquista donde los recibió el intendente.
Te puede interesar
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
Milei echó al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo de los audios
En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).