ARDOHAIN: “SUSPENDAN EL SIRCREB”
El diputado Martín Ardohain, durante la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto llevada a cabo hoy en Sala de Pensamiento, volvió a reiterar la necesidad de abordar el tema del SIRCREB, que sigue muy presente en la agenda de los contribuyentes pampeanos y su tratamiento aún no se ha concretado. En enero de este año Ardohain, junto a los demás diputados integrantes del Bloque Propuesta Federal (Matías Traba (MID), María Laura Trapaglia y Eduardo Pepa) presentaron el proyecto 7/2020 solicitando la suspensión del SIRCREB mientras dure la pandemia.
De acuerdo a lo manifestado por el Ministro de Hacienda Ernesto Franco en sus visitas a la Legislatura, es complicada su suspensión. El diputado Ardohain insistió hoy, en que “deben seguir buscándose alternativas que permitan la exclusión automática de contribuyentes, a los que les hayan retenido montos que superen su deuda impositiva”.
También dejó en claro que, “es necesario adecuar la calificación de riesgo fiscal de acuerdo a la alícuota de la actividad y simplificar el reintegro de los montos retenidos”.
“Este sistema de recaudación, ha sido muy beneficioso para el Estado, pero también ha producido perjuicios financieros y económicos, generando montos retenidos muy por encima de las obligaciones tributarias. En un contexto de marcada recesión, y el afán recaudatorio del Ministro Franco, provoca daños a la actividad económica” remarcó Ardohain.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.