ARGENTINA LLEGÓ HOY A LOS 1000 MUERTOS POR COVID-19
Esta mañana, en el reporte número 197, las autoridades sanitarias confirmaron que desde el último parte ocho pacientes enfermos de coronavirus murieron, por lo que el total llegó a mil fallecidos por la pandemia en el país. Las nuevas víctimas son cinco hombres, dos de 83 y 77 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 63 y 58 años, que viven en la ciudad de Buenos Aires; y uno de 82 años, oriundo de la provincia de Río Negro; y tres mujeres, dos de 94 y 84 años, residentes en la Ciudad; y una de 65 años, de la provincia de Buenos Aires.
Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias, comunicó además que ayer se registraron 1634 casos positivos, que de ellos el 95 por ciento vive en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y que la cifra global de infectados en la Argentina alcanzó los 41.204. De esa cantidad, el 35 por ciento recibió atención médica pública y el resto se manejó en establecimientos privados.
Respecto de los enfermos, indicó que 1046 casos (2,5%) son importados, 15.528 (37,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 17.095 (41,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Sobre las características de los pacientes aseguró que 49,4 por ciento son mujeres y 50,6 son hombres, que la edad promedio es de 36 años y que los recuperados ya son 12.728.
Asimismo, desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que ayer se realizaron 6443 nuevas muestras y que desde el inicio del brote el número llega a 279.672 pruebas diagnósticas, lo que equivale a 6.163,3 muestras por millón de habitantes.
Los infectados, por provincia
Buenos Aires: 18.583
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 18.300
Catamarca: 0
Chaco: 1530
Chubut: 88
Córdoba: 552
Corrientes: 115
Entre Ríos: 134
Formosa: 39
Jujuy: 13
La Pampa: 6
La Rioja: 64
Mendoza: 127
Misiones: 38
Neuquén: 303
Río Negro: 675
Salta: 21
San Juan: 7
San Luis: 11
Santa Cruz: 51
Santa Fe: 318
Santiago del Estero: 22
Tierra del Fuego: 149 (se incluyen 13 casos en las Islas Malvinas)
Tucumán: 58
Te puede interesar
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.