FERRO TRABAJA EN SU INFRAESTRUCTURA MIENTRAS LAS ACTIVIDADES SE ENCUENTRAN PARALIZADAS POR EL COVID-19
El Presidente de Ferro de Realicó Marcelo "Pancho" Bonino se refirió a la situación de la entidad deportiva que tiene a su cargo desde hace pocos meses y en este contexto de emergencia sanitaria. Confirmó el regreso de algunas actividades, el aporte recibido desde el Gobierno de La Pampa y el avance de obra en la confitería de la sede.
Bonino llegó a la dirigencia de Ferro pocos días antes que se declarara el aislamiento social por la pandemia del Covid y se paralizaran todas las disciplinas deportivas en el país. En la mañana de hoy, junto a pares del Club Sportivo Realicó, el Tiro Federal y Recreativo Juniors participó de una reunión en el municipio de Realicó donde se acordaron protocolos a seguir para ir retomando paulatinamente el ritmo de las actividades, aunque hubo coincidencias entre los dirigentes de aguardar que pase el invierno para volver a una nueva normalidad para los clubes y entidades deportivas.
"Estamos bastante entorpecidos, la realidad es que el 26 de febrero fue la Asamblea y el 16 de marzo teníamos que tomar oficialmente el club y ya no pudimos hacerlo porque todo venía muy complicado. Estuvimos un par de meses paralizados y hace aproximadamente uno que empezamos con algunos trabajos, a juntarnos en Barrio Norte para realizar tareas de limpieza y de a poco vamos tomando impulso" explicó el dirigente de la entidad que este próximo 31 de Julio arribará a los 86 años de vida.
Consultado sobre la reunión mantenida esta mañana con las Directoras de Deportes y funcionarios de la comuna contó que "ellos la semana pasada tuvieron una teleconferencia con Almudevar -Director provincial de Deportes - y nos querían transmitir como serán los protocolos en nuestra provincia para comenzar con los entrenamientos, nada que sea técnico, sino solamente algo físico y muy bien organizado, es decir disciplinas con turnos y no mas de diez chicos y sin poder compartir elementos como una pelota. Es como para empezar a hacer algo pero la verdad es que coincidimos que mas allá que nos den la posibilidad, esperar a ver como sigue la situación porque vienen los meses de mas frio y es muy complicado y sobre todo para los mas chiquito que no comprenden que deben mantenerse aislados y compartir una pelota por ejemplo" manifestó y afirmó que desde su punto de vista personal "Hasta que no empiecen las clases, no es conveniente retomar las actividades, ese debería ser el primer paso"
El club retomó solo la actividad de Patín artístico que desde hace mas de una década es una de las disciplinas mas convocantes de la institución y está a cargo de la profesora Yamila Baras "La semana pasada nos dieron el OK para patín que están yendo tres días por semana de 14 a 18 horas y se realiza con dos o tres patinadoras por turno, es decir cada hora. Es solamente para que vayan moviéndose, hay que pensar que los chicos hace muchos meses que están encerrados y este deporte no es de contacto". Sobre el basquet indicó que "por ahora no, nada de lo que sea competitivo ni de contacto y lo mismo pasa con el fútbol. Se podría empezar a entrenar pero cada chico con su pelota y con turnos, es complejo y tenemos mucho para perder y nadie quiere meter la pata (sic). Aunque La Pampa esta bien, hay que ir viendo el contexto sanitario del país"
SITUACIÓN ECONÓMICA.
Bonino se refirió al momento financiero del club y el aporte del Gobierno de La Pampa para sostener a las instituciones en medio de la crisis sanitaria "Hace un mes que empezamos a movernos un poco porque no sabíamos como podiamos actuar en esta situación inédita. Ferro tiene un problema estructural, tiene muchas cosas pero le falta mucha mantención, estamos abocados a eso y nos preocupa la situación estructural del club, estamos distraídos en este aspecto ya que no tenemos casi actividad deportiva. Queremos que cuando los chicos vuelvan se encuentren con un club mas lindo" manifestó.
Contó que la Comisión Directiva estuvo abocada estos últimos días a limpiar el predio de barrio norte y confirmó que adquirieron un tractor parquero que llegará mañana "De a poco vamos a ir acomodando las cosas, son muchos frentes y si los abrís a todos el esfuerzo se diluye, hay que poner prioridades e ir avanzando".
Por otra parte indicó que la institución realiquense fue beneficiada con un aporte de $50.000 del Gobierno provincial en el marco del auxilio económico a los clubes para afrontar la pandemia "Lo recibimos el martes pasado y nos dijeron que son dos etapas, que se vuelve a repetir ese aporte próximamente así que creemos que es una buena iniciativa de las autoridades de ver la realidad de los clubes que es muy difícil"
RESTAURACIÓN DE LA CONFITERIA DEL CLUB
El dirigente del verde se refirió además a los trabajos de reacondicionamiento en el inmueble ubicado en la esquina de Gobernador Centeno y España destinado a la explotación comercial para el servicio gastronómico. En tal sentido dijo "Estamos abocados a retomar lo que había comenzado la gestión anterior y nosotros retomamos cambiando el techo completo y después seguiremos por lo que es cieloraso, instalación eléctrica y pintura. La verdad es que esa esquina nos desvela porque es muy emblemática de Ferro, donde el socio puede ir a tomar un café y queremos lo antes posible recuperarla, el objetivo, sin ponernos demasiadas presiones, es llegar al verano con la confitería en funcionamiento"
Sobre el final el presidente manifestó "Le pedimos a la gente de Ferro que no nos abandone que vamos a tratar de devolver con esfuerzo y con obras todo lo que mas se pueda, capitalizarlo de la mejor manera y el que pueda arrimarse que lo haga, ya sea con trabajo o algún recurso. Nos hace falta el aporte de todas formas, todo va a ser muy valorado" concluyó
Te puede interesar
Por razones climáticas, el Acto del 9 de Julio se traslada al Centro Cultural y se suspende la presentación del Pericón a caballo
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó confirmó hace instantes que, debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para este miércoles, el acto central por el Día de la Independencia no se desarrollará al aire libre como estaba programado originalmente.
Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte
La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.
Charla sobre estrategias de convivencia y neurodesarrollo en Adolfo Van Praet
Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.
Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.