DE MANERA VIRTUAL SE REALIZA LA CUARTA EDICIÓN DE LAS "JORNADAS DE ARQUITECTURA PAMPEANAS"
Como cada año el Colegio de Arquitectos y Arquitectas de La Pampa, en concordancia con la celebración del “Día del Arquitecto argentino”, realiza las “Jornadas de Arquitectura Pampeana”.
En virtud del contexto inédito de pandemia Covid-19, esta cuarta edición, se realizará de manera virtual, a través de la plataforma digital de la Fundación del Banco de La Pampa y contará con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). Comenzando el 1 de julio, cada miércoles del mes, se realizarán encuentros con charlas, conferencias y capacitaciones a cargo de destacados profesionales de la arquitectura de nuestro país.
La institución, actualmente presidida por el Arq. Marcial de La Mata y el Arq. Ruben Wiggenhauser, fue creada en nuestra Provincia por Ley 2878 con el objetivo de regular y proteger los intereses de la actividad profesional; y pretende ser un referente capacitado para dar respuesta a la problemática urbana y de medioambiente de la sociedad.
Conscientes de no ser sólo un apoyo para el matriculado sino también un beneficio para la comunidad, a través de la Secretaría del Interior, se canalizan las inquietudes y sugerencias de cada arquitecto/a, coordinando y planificando el accionar conjunto para consolidar así, una comunicación fluida entre todos y todas. El año pasado se definió la estructura de la Secretaría a través de delegaciones, con el fin de atender las demandas zonales. La misma está a cargo del Arq. Guillermo M. Blanco e integrada por la Arq. Carola Battaglia (Quemú Quemú); Arq. Karina Liria (25 de Mayo); Arq. Magalí Imirizaldu (Eduardo Castex); Arq. Lucrecia Prado (General Acha); Arq. Karen Muller (Macachín); Arq. Inés Arregui (General Pico); Arq. Cecilia Russo (Santa Rosa); Arq. Maximiliano Menjibar (Realicó); Arq. Santiago Zanoli (Ingeniero Luiggi); Arq. Hernán Devanna (Intendente Alvear) y el Arq. Leandro Gómez Luna (Santa Rosa).
A partir del conocimiento de las principales problemáticas que afrontaban los y las profesionales para la concreción de sus trámites en los distintos municipios, se planificaron acciones concretas que poco a poco, arrojan los resultados esperados.
En este tiempo de aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia del Covid-19, continuó el trabajo conjunto a través de reuniones virtuales en pos de avanzar en la implementación del visado digital de toda la documentación que requieren los municipios. De esta manera, el/la profesional no necesita dirigirse personalmente a la sede de Santa Rosa o General Pico, ni tampoco tramitarla mediante un comisionista. Además, a través de este sistema digital de autogestión, el matriculado puede cotizar honorarios, obtener el certificado de matrícula y realizar el pago de aportes profesionales desde su lugar de residencia. Esta modalidad de trabajo fue dada a conocer el pasado 3 de junio, ante directores de áreas técnicas municipales, del área de Catastro provincial y representantes del Consejo de Ingenieros y Técnicos de La Pampa.
El gran desafío sigue siendo legitimar la profesión y por ello pretendemos que todos los municipios de La Pampa cumplan con la Ley Nro. 2881 de visado previo. La creación de áreas técnicas de las que carecen muchos municipios, y la designación de profesionales o técnicos a cargo de las mismas, favorecería no sólo la igualdad de condiciones de trabajo profesional sino también, la planificación urbana y la gestión de recursos (infraestructura y servicios) necesarias para el desarrollo y crecimiento de nuestros pueblos.
Desde hace cuatro años, trabajamos por un Colegio que honre la profesión donde arquitectos y arquitectas, se apropien de un espacio de representación genuina.
Te puede interesar
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.