DIERON NEGATIVOS LOS 60 HISOPADOS QUE SE HICIERON EN GENERAL PICO
Hoy el programa de "búsqueda activa" se centró en Larroudé, Arauz, Macachín, Riglos y Santa Rosa.
Un importante número de transportistas de toda la provincia se sumó a una nueva jornada de “Búsqueda Activa de COVID-19”. El operativo dispuesto por el Gobierno provincial apunta a la detección temprana de posibles contagios y al mismo tiempo tener un mapeo certero de la situación epidemiológica.
Ayer, se realizaron 60 testeos en General Pico. Durante la noche de este sábado, se informó que todos dieron resultado negativo.
En esta nueva oportunidad, referentes del Ministerio de Salud de la provincia -comandados por la Dirección de Epidemiologia- se reunieron con transportistas de Bernardo Larroudé, Jacinto Arauz, Macachín, Miguel Riglos y Santa Rosa.
Tras la reunión informativa, en la que se recordaron las medidas de prevención y una vez evacuadas todas las dudas de los presentes, se prosiguió con la toma de muestras voluntarias.
En la apertura de la reunión que se realizó en Santa Rosa, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, junto al secretario de Trabajo Marcelo Pedehontaá, valoraron el trabajo que realizan los camioneros. Luego, le entregaron al secretario de Fiscalización del Sindicato de Camioneros, Claudio Alonso, 300 máscaras de protección que otorgó el Gobierno de la provincia para el cuidado de los transportistas.
Según se detalló oficialmente, se reunieron en total 239 muestras entre las seis localidades de la provincia (incluido General Pico) que se procesarán en el Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología y en el Laboratorio del Hospital Gobernador Centeno. Los resultados de las muestras estarán dentro de las próximas 96 horas debido a la gran cantidad de hisopados.
Esta metodología de rastreo fue dispuesta por el Gobierno provincial junto al equipo de Salud Pública, y se orienta a trabajar sobre grupos específicos, en este caso camioneros que por su trabajo deben movilizarse fuera de los límites de La Pampa y en algunos casos circulan por localidades con presencia del virus.
Así fue que durante las últimas semanas se detectaron dos nuevos casos en la provincia: primero fue un camionero de Realicó, que se sometió a un hisopado voluntario tras una charla en la localidad, y luego se confirmó el diagnóstico positivo de su esposa.
Te puede interesar
Una mujer de 68 años fue atacada por el perro de su nieto en Vicuña Mackenna: le arrancó una oreja
El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.
Ariel Bogino impulsa un plan turístico sostenible para recuperar la Laguna Chadilauquen
El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.
La intensa lluvia causó problemas en Luiggi: un auto a la cuneta y una vivienda inundada
Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.
Un bebé volvió a la vida gracias a la rápida reacción de policías riocuartenses
Un momento de profunda angustia se vivió en la tarde de este jueves en una vivienda ubicada sobre calle Bernardo O’Higgins al 2000, cuando un bebé de apenas un mes de vida sufrió un ahogamiento con leche materna.
Fatal choque en Ruta 5: murió un hombre de Pehuajó y un joven santarroseño resultó herido
El siniestro ocurrió en la tarde-noche del miércoles, a la altura del kilómetro 501 de la Ruta Nacional 5, cerca de Pellegrini. En el choque múltiple intervinieron tres vehículos. La víctima fatal era oriunda de Juan José Paso.
Oeste de San Luis: Se intensifica la prevención para la detección temprana de langosta
El SENASA destacó, en un encuentro con productores pecuarios, la importancia de comunicar las sospechas de presencia de esta plaga.