PRODUCTORES CORDOBESES VAN A LA JUSTICIA PORQUE DICEN QUE SAN LUIS LES BLOQUEA LAS RUTAS
Ruralistas, productores y transportistas de Río Cuarto presentaron un recurso de amparo colectivo para que la Justicia Federal intervenga en el conflicto con San Luis por el cierre de fronteras por la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, frente a la demanda, el fiscal de Estado puntano, Eduardo Allende, aseguró que en esa provincia, “no se ha restringido la circulación por las rutas nacionales”.
La Sociedad Rural de Río Cuarto y de Vicuña Mackenna, productores agropecuarios, el Consorcio Caminero de Achiras y el Centro de Transportistas de esa localidad presentaron un recurso de amparo colectivo ante la Justicia Federal, para declarar inconstitucional el Decreto 1894/2020 del gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Los productores y transportistas consideraron que la norma, que impone restricciones para contener la propagación de la pandemia, lesiona “con ilegalidad y arbitrariedad manifiesta, los derechos constitucionales de entrar, permanecer, transitar, usar y disponer de la propiedad, ejercer industria lícita, comerciar y profesar el culto, de cientos de ciudadanos y productores”.
En ese contexto, plantearon que se ha prohibido el acceso por la ruta provincial 30 que une La Punilla, en San Luis, con Río Cuarto (Córdoba), y resaltaron las graves consecuencias que esa decisión tiene para la población de las localidades de Achiras, Río Cuarto y Vicuña Mackenna, entre otras.
Señalaron además que el tránsito en la ruta nacional 8 está “bloqueado, con directa afectación” a la población de Sampacho, Suco y Chaján, de Córdoba que mantiene vinculación con Villa Mercedes.
El fiscal Allende aclaró que la circulación “por las rutas nacionales nunca fue restringida”, y que no corresponde que el amparo colectivo deba ser tramitado en el Juzgado Federal de Río Cuarto.
Para Allende, las medidas tomadas a raíz de la pandemia no implican una vulneración de la Constitución Nacional ya que, “ante una situación de emergencia, los derechos y garantías constitucionales se restringen para resguardar la salud".
Los transportistas que deben cruzar la provincia para unir dos distritos, “pueden transitar por las rutas puntanas con medidas de seguridad que aplica el gobierno” provincial, precisó el fiscal.
Quienes ingresen a San Luis en el marco de la emergencia sanitaria tienen la obligatoriedad de cumplir la cuarentena o presentar el certificado de negatividad de Covid-19 que exige el Comité de Crisis provincial.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.
Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.