Nacionales Por: INFOTEC 4.001/07/2020

PRODUCTORES CORDOBESES VAN A LA JUSTICIA PORQUE DICEN QUE SAN LUIS LES BLOQUEA LAS RUTAS

Ruralistas, productores y transportistas de Río Cuarto presentaron un recurso de amparo colectivo para que la Justicia Federal intervenga en el conflicto con San Luis por el cierre de fronteras por la pandemia de coronavirus.

Sin embargo, frente a la demanda, el fiscal de Estado puntano, Eduardo Allende, aseguró que en esa provincia, “no se ha restringido la circulación por las rutas nacionales”.

La Sociedad Rural de Río Cuarto y de Vicuña Mackenna, productores agropecuarios, el Consorcio Caminero de Achiras y el Centro de Transportistas de esa localidad presentaron un recurso de amparo colectivo ante la Justicia Federal, para declarar inconstitucional el Decreto 1894/2020 del gobernador Alberto Rodríguez Saá.

 Los productores y transportistas consideraron que la norma, que impone restricciones para contener la propagación de la pandemia, lesiona “con ilegalidad y arbitrariedad manifiesta, los derechos constitucionales de entrar, permanecer, transitar, usar y disponer de la propiedad, ejercer industria lícita, comerciar y profesar el culto, de cientos de ciudadanos y productores”.

En ese contexto, plantearon que se ha prohibido el acceso por la ruta provincial 30 que une La Punilla, en San Luis, con Río Cuarto (Córdoba), y resaltaron las graves consecuencias que esa decisión tiene para la población de las localidades de Achiras, Río Cuarto y Vicuña Mackenna, entre otras.

Señalaron además que el tránsito en la ruta nacional 8 está “bloqueado, con directa afectación” a la población de Sampacho, Suco y Chaján, de Córdoba que mantiene vinculación con Villa Mercedes.

El fiscal Allende aclaró que la circulación “por las rutas nacionales nunca fue restringida”, y que no corresponde que el amparo colectivo deba ser tramitado en el Juzgado Federal de Río Cuarto.

Para Allende, las medidas tomadas a raíz de la pandemia no implican una vulneración de la Constitución Nacional ya que, “ante una situación de emergencia, los derechos y garantías constitucionales se restringen para resguardar la salud".

Los transportistas que deben cruzar la provincia para unir dos distritos, “pueden transitar por las rutas puntanas con medidas de seguridad que aplica el gobierno” provincial, precisó el fiscal.

Quienes ingresen a San Luis en el marco de la emergencia sanitaria tienen la obligatoriedad de cumplir la cuarentena o presentar el certificado de negatividad de Covid-19 que exige el Comité de Crisis provincial.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones

“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló

La Comisión Bicameral avanzó en el proceso de selección del Defensor del Pueblo y del Procurador Penitenciario

El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete

Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba

Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.