FAMILIAS PODRÍAN ELEGIR SI SUS HIJOS VUELVEN O NO A LAS AULAS
Este jueves a la tarde, a partir de las 14:30 horas, está previsto que se reúnan de forma virtual los ministros de Educación de todo el país. El objetivo es concretar el protocolo que se exigirá a nivel nacional para que los alumnos regresen al aula de forma presencial. Detalles en la previa de un encuentro clave.
Luego de semanas de trabajo, este jueves a la tarde se le dará forma definitiva al protocolo del Ministerio de Educación para el regreso de las clases presenciales.
La reunión del Consejo Federal de Educación está prevista para las 14:30 horas y se escucharán los aportes de todas las jurisdicciones para ultimar detalles de qué pasos habrá que cumplir para que los chicos vuelvan a las aulas.
Pero al mismo tiempo, se dejaría claro que las familias tendrán la posibilidad de elegir si sus hijos vuelven a la escuela o continúan cursando de forma virtual desde sus hogares.
Es un hecho que, a pesar de las expresiones del gobierno nacional, en agosto las clases no volverán a la normalidad.
La idea es que en algunas jurisdicciones puedan retomar el trabajo en las escuelas pero dependerá de la situación epidemiológica de cada territorio y la realidad puntual de la comunidad educativa.
Desde hace 10 días se viene trabajando sin descanso en la elaboración de un protocolo sanitario que minimice los riesgos de contagio en las escuelas. Tanto para los alumnos como para los docentes.
El protocolo ya está casi terminado y esta tarde entre las 14.30 y las 16 se pulirán los últimos detalles con los aportes que han llegado desde las provincias, gremios y universidades en el marco del Consejo Federal de Educación.
En la previa a ese encuentro, trascendió que una de las decisiones que se comunicarán en las próximas horas es que se va a respetar la decisión de la familia que decida no mandar a los chicos.
Así como muchos están ansiosos por el regreso a la presencialidad, hay padres que están preocupados por el riesgo que podría implicar.
En este contexto complejo, la decisión gubernamental es no obligar a que los chicos regresen, sino brindar un marco de seguridad para quienes opten por hacerlo.
Esta tarde se tomarán los últimos aportes desde las provincias y se bajará el protocolo a las comunidades educativas.
Este viernes, a las 16:00 horas, el ministro de Educación Nicolás Trotta tiene previsto realizar una charla en vivo sobre "la vuelta física a las aulas, cuando la situación epidemiológica lo permita". Y no es casual que el funcionario ya no hable de un regreso en agosto.
Quizás las clases presenciales vuelvan ese mes en algunas localidades puntuales del país, pero no en todo el territorio nacional. O al menos no hay certezas de que pueda llegar a ocurrir, sobre todo porque se está entrando al pico de contagios.
Luego de la reunión de este jueves se enviará el protocolo a las directoras para empezar a adaptar las escuelas. En los últimos días el ministro Trotta adelantó algunos puntos del protocolo como que "el distanciamiento social puede darse dentro del aula siempre y cuando las dimensiones y el mobiliario de la misma así lo permita".
"Dentro del aula se arman grupos de 3 o 4 estudiantes que entre ellos también deben tener un metro y medio de distancia, pero ante un caso sospechoso, primero se va a aislar a la burbuja", adhirió.
Habrá que esperar hasta esta tarde para conocer el texto final del protocolo y lo que se exigirá para que los chicos puedan volver a cursar en las escuelas.
Gentileza: El Diario
Te puede interesar
Están abiertas las inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2026
Docentes y aspirantes a cargos en docencia pueden inscribirse a interinatos y suplencias para el Ciclo Lectivo 2026 hasta el 6 de junio inclusive. El trámite se lleva a cabo a través del sistema informático “Voz por Vos”.
La EPET N° 6 de Realicó convoca a exalumnos técnicos a completar sus estudios a través del programa FinEsTec
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó informa que se encuentra abierto un relevamiento en el marco del programa FinEsTec, impulsado por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, destinado a quienes cursaron sus estudios secundarios completos en escuelas técnicas o agrotécnicas y no lograron aprobar todas las materias para obtener el título.
Abren las inscripciones para interinatos y suplencias docentes del Ciclo Lectivo 2026
Será del 5 de mayo al 6 de junio a través del sistema “Voz por Vos”. La convocatoria abarca todos los niveles y modalidades del sistema educativo pampeano.
Formación docente: se realizó en General Pico la segunda Mesa Regional Interniveles
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa. Reunió a referentes de distintos niveles educativos para avanzar en acuerdos que fortalezcan la formación docente.
Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.