FAMILIAS PODRÍAN ELEGIR SI SUS HIJOS VUELVEN O NO A LAS AULAS

Este jueves a la tarde, a partir de las 14:30 horas, está previsto que se reúnan de forma virtual los ministros de Educación de todo el país. El objetivo es concretar el protocolo que se exigirá a nivel nacional para que los alumnos regresen al aula de forma presencial. Detalles en la previa de un encuentro clave.

Educación02 de julio de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ministro-nicolas-trottaf9f92d65

Luego de semanas de trabajo, este jueves a la tarde se le dará forma definitiva al protocolo del Ministerio de Educación para el regreso de las clases presenciales.

La reunión del Consejo Federal de Educación está prevista para las 14:30 horas y se escucharán los aportes de todas las jurisdicciones para ultimar detalles de qué pasos habrá que cumplir para que los chicos vuelvan a las aulas.

Pero al mismo tiempo, se dejaría claro que las familias tendrán la posibilidad de elegir si sus hijos vuelven a la escuela o continúan cursando de forma virtual desde sus hogares.

Es un hecho que, a pesar de las expresiones del gobierno nacional, en agosto las clases no volverán a la normalidad.

La idea es que en algunas jurisdicciones puedan retomar el trabajo en las escuelas pero dependerá de la situación epidemiológica de cada territorio y la realidad puntual de la comunidad educativa.

Desde hace 10 días se viene trabajando sin descanso en la elaboración de un protocolo sanitario que minimice los riesgos de contagio en las escuelas. Tanto para los alumnos como para los docentes.

El protocolo ya está casi terminado y esta tarde entre las 14.30 y las 16 se pulirán los últimos detalles con los aportes que han llegado desde las provincias, gremios y universidades en el marco del Consejo Federal de Educación.

 En la previa a ese encuentro, trascendió que una de las decisiones que se comunicarán en las próximas horas es que se va a respetar la decisión de la familia que decida no mandar a los chicos.

Así como muchos están ansiosos por el regreso a la presencialidad, hay padres que están preocupados por el riesgo que podría implicar.

En este contexto complejo, la decisión gubernamental es no obligar a que los chicos regresen, sino brindar un marco de seguridad para quienes opten por hacerlo.

Esta tarde se tomarán los últimos aportes desde las provincias y se bajará el protocolo a las comunidades educativas.

Este viernes, a las 16:00 horas, el ministro de Educación Nicolás Trotta tiene previsto realizar una charla en vivo sobre "la vuelta física a las aulas, cuando la situación epidemiológica lo permita". Y no es casual que el funcionario ya no hable de un regreso en agosto.

 Quizás las clases presenciales vuelvan ese mes en algunas localidades puntuales del país, pero no en todo el territorio nacional. O al menos no hay certezas de que pueda llegar a ocurrir, sobre todo porque se está entrando al pico de contagios.

Luego de la reunión de este jueves se enviará el protocolo a las directoras para empezar a adaptar las escuelas. En los últimos días el ministro Trotta adelantó algunos puntos del protocolo como que "el distanciamiento social puede darse dentro del aula siempre y cuando las dimensiones y el mobiliario de la misma así lo permita".

"Dentro del aula se arman grupos de 3 o 4 estudiantes que entre ellos también deben tener un metro y medio de distancia, pero ante un caso sospechoso, primero se va a aislar a la burbuja", adhirió.

Habrá que esperar hasta esta tarde para conocer el texto final del protocolo y lo que se exigirá para que los chicos puedan volver a cursar en las escuelas.

Gentileza: El Diario 

Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

tribunales-pico

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-