EL PRESIDENTE DE LA LEGISLATURA LE CONTESTÓ A COMUNIDAD ORGANIZADA SOBRE LA RUPTURA CON BRINDESI
El presidente de la Cámara de Diputados, doctor Mariano Fernández, le contestó por nota a la presidente del bloque Comunidad Organizada, quien le había solicitado que se abstuviera “de darle participación, intervención y/o cualquier otra actividad en el rol de diputado”.
En la misiva el vicegobernador dice textualmente: “Me dirijo a usted en contestación a su nota de fecha 29 de junio del corriente año. En relación a lo solicitado considero que para que se produzca la asunción de un nuevo miembro parlamentario, debe en primera instancia producirse la vacante correspondiente, por lo cual la asunción pretendida deviene improcedente”.
“Los motivos vertidos en la nota que fundan su pretensión, desconocen el mecanismo constitucional para la renuncia de un Diputado. Tal es así que el artículo 67 de la Constitución Provincial establece que ‘la Cámara podrá...’ ‘aceptar por simple mayoría de votos las renuncias que hagan a sus cargos. Es la Cámara de Diputados quien debe aceptar la renuncia de sus propios miembros. No obstante ello, no consta en esta Presidencia renuncia presentada por el señor Juan Pedro Brindesi dirigida como corresponde al cuerpo deliberativo, con fecha cierta. Por el contrario en la sesión del 18 de junio del corriente año, ingresó una nota por él firmada, comunicando la constitución y denominación de su nuevo bloque Movimiento Productivo Pampeano”.
“En cuanto a la solicitud de abstenerse de darle participación, intervención y/o cualquier otra actividad, en el rol de Diputado de esta Cámara, resulta también improcedente ya que el diputado Brindesi fue elegido democráticamente en la última elección del 19 de mayo de 2019, habiendo recibido el diploma correspondiente que da cuenta de su investidura; y juró el día 10 de diciembre de 2019, encontrándose en
pleno ejercicio de todas sus atribuciones, obligaciones y derechos inherentes al cargo de Diputado Provincial” indicó Mariano Fernandez.
“Por último le informo que la nota del 29 de junio de 2020, al igual que la presentada por el señor Muñoz, con fecha 18 de junio de 2020, ingresarán en la próxima sesión ordinaria siendo las mismas giradas a la comisión correspondiente” concluyó.
Te puede interesar
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.