EL PRESIDENTE DE LA LEGISLATURA LE CONTESTÓ A COMUNIDAD ORGANIZADA SOBRE LA RUPTURA CON BRINDESI
El presidente de la Cámara de Diputados, doctor Mariano Fernández, le contestó por nota a la presidente del bloque Comunidad Organizada, quien le había solicitado que se abstuviera “de darle participación, intervención y/o cualquier otra actividad en el rol de diputado”.
En la misiva el vicegobernador dice textualmente: “Me dirijo a usted en contestación a su nota de fecha 29 de junio del corriente año. En relación a lo solicitado considero que para que se produzca la asunción de un nuevo miembro parlamentario, debe en primera instancia producirse la vacante correspondiente, por lo cual la asunción pretendida deviene improcedente”.
“Los motivos vertidos en la nota que fundan su pretensión, desconocen el mecanismo constitucional para la renuncia de un Diputado. Tal es así que el artículo 67 de la Constitución Provincial establece que ‘la Cámara podrá...’ ‘aceptar por simple mayoría de votos las renuncias que hagan a sus cargos. Es la Cámara de Diputados quien debe aceptar la renuncia de sus propios miembros. No obstante ello, no consta en esta Presidencia renuncia presentada por el señor Juan Pedro Brindesi dirigida como corresponde al cuerpo deliberativo, con fecha cierta. Por el contrario en la sesión del 18 de junio del corriente año, ingresó una nota por él firmada, comunicando la constitución y denominación de su nuevo bloque Movimiento Productivo Pampeano”.
“En cuanto a la solicitud de abstenerse de darle participación, intervención y/o cualquier otra actividad, en el rol de Diputado de esta Cámara, resulta también improcedente ya que el diputado Brindesi fue elegido democráticamente en la última elección del 19 de mayo de 2019, habiendo recibido el diploma correspondiente que da cuenta de su investidura; y juró el día 10 de diciembre de 2019, encontrándose en
pleno ejercicio de todas sus atribuciones, obligaciones y derechos inherentes al cargo de Diputado Provincial” indicó Mariano Fernandez.
“Por último le informo que la nota del 29 de junio de 2020, al igual que la presentada por el señor Muñoz, con fecha 18 de junio de 2020, ingresarán en la próxima sesión ordinaria siendo las mismas giradas a la comisión correspondiente” concluyó.
Te puede interesar
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos
La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.