“SEMANA PROVINCIAL DE LA SEGURIDAD VIAL”: SE CELEBRÓ UN CONVERSATORIO VIRTUAL CON REFERENTES DEL ÁREA
El pasado viernes a las 18 se realizó un conversatorio virtual en el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, que se celebra la primera semana de julio de cada año, correspondiente a la Ley N° 3070. Durante el mismo, diferentes referentes de la temática dialogaron sobre la importancia de generar y profundizar políticas públicas sobre cuestiones de tránsito y seguridad vial dentro de la Provincia.
La reunión estuvo encabezada por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, acompañado del subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García, el director de Seguridad Vial, Fernando Funes y el fiscal del ministerio Público Fiscal, Oscar Alfredo Cazenave. Además de ellos, la diputada provincial, Alicia Mayoral, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, y la capacitadora de la ANSV, e integrante del Ministerio de Seguridad, Viviana Rodríguez, abordaron cuestiones pertinentes.
La charla está encolumnada a una serie de actividades que se vienen realizando a lo largo de La Pampa para socializar las causas y consecuencias que generan los incidentes de tránsito. Debido al contexto de pandemia mundial, estas tuvieron que adaptarse a las medidas sanitarias y epidemiológicas que demanda este momento.
El ministro di Nápoli remarcó la importancia de sostener las acciones de prevención y control en rutas y localidades de la Provincia. Además, se previó la creación de un programa de seguridad vial para que el personal policial retirado convocado pueda capacitarse y fortalecer la presencia de las fuerzas de seguridad en distintos puntos del territorio pampeano.
Por su parte, Carignano expuso sobre las políticas nacionales de seguridad vial que se están implementando desde la ANSV para reducir la siniestralidad vial y las medidas implementadas para brindar abordaje y contención a las víctimas y familiares de víctimas de siniestros viales.
En tanto, Viviana Rodríguez presentó el curso sobre “Sistemas de Retención Infantil” que realizó en la ANSV, poniendo a disposición esta herramienta de capacitación a todos los municipios e instituciones que lo deseen.
Por último, el fiscal Cazenave se refirió al rol que cumple el Ministerio Público Fiscal en sus intervenciones ante siniestros viales. Vale destacar que, semanas atrás, el fiscal participó de un encuentro entre la ANSV y fiscales de todas las provincias del país para compartir experiencias y enmarcar la situación en la que se encuentra cada una de ellas.
Del conversatorio participaron, también los familiares y amigos de víctimas de accidentes viales, ONG representativas, Estrellas Amarillas, directores de tránsito municipales, jueces de faltas municipales, la Federación Pampeana de Bomberos y miembros del Consejo Provincial de Tránsito.
A partir de este primer encuentro se elaborará una agenda de intercambios, con distintos temas puntuales, para que puedan ser abordados desde los organismos oportunos, con el fin de dar una solución acertada.
La Semana Provincial de la Seguridad Vial comenzó el pasado miércoles y se extenderá hasta el día martes, donde finalizará el cronograma de actividades.
Te puede interesar
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.