LA ESCUELA JUSTO JOSE DE URQUIZA DE ALTA ITALIA PRESENTE EN EL FORO ESTUDIANTIL PROVINCIAL
El pasado viernes 3 de julio a las 11:00 horas, la alumna Sofía Carrera de 5° grado de la Escuela Nº 14 Justo José de Urquiza de Alta Italia participó del Foro Estudiantil organizado por el Ministerio de Educación de La Pampa.
El propósito de estos foros es escuchar la voz de los estudiantes en relación a lo vivido en este tiempo de aislamiento y distanciamiento social por la pandemia mundial Covid-19 y sus experiencias y expectativas.
Los chicos contaron además, en este tiempo de aislamiento, como es el trabajo que desarrollan junto a los docentes y el acompañamiento de sus familias, utilizando distintos recursos tecnológicos y plataformas.
Participaron 70 estudiantes de toda la provincia de La Pampa en el nivel primario junto a las autoridades de educación de Nivel Primarios. Los alumnos de cada institución fueron seleccionados aleatoriamente. Los encuentros se realizaron vía Zoom y con un máximo de una hora de duración.
Desde la dirección de la escuela Nº 14 felicitaron a la estudiante Sofía por su destacada participación, quien se expresó claramente y con soltura.
Además su directora Graciela Tosselli manifestó que “La escuela N° 14 sigue trabajando en pos de una educación de calidad.”
Te puede interesar
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026
La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.
La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.
Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados
Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.