Provinciales Por: InfoTec 4.007/07/2020

LOS DIPUTADOS SOLA, ROJAS Y LUJAN, SOLICITARON EL PRONTO TRATAMIENTO DE LA LEY DE EMERGENCIA TURÍSTICA EN TODO EL PAÍS

El Diputado Provincial Facundo Sola junto a sus pares Valeria Lujan y Ariel Rojas del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa) presentaron dos proyectos en la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa referidos al sector turístico. Además solicitaron a los Diputados Nacionales pampeanos la Declaración de la Emergencia Turistica.

Los legisladores provinciales propusieron declarar de interés legislativo el "Curso de Guía de Sitio Cultural" que se lleva a cabo desde la Subsecretaria de Planificación de la Secretaria de Turismo en forma on-line y gratuita durante la pandemia Covid-19, en el marco de sus funciones de planificar y organizar capacitaciones. 

La capacitación es una herramienta práctica y concreta para quienes la realicen con el fin de poder desarrollar actividades turísticas aprovechando los atractivos propios de cada ciudad, localidad o sitio provincial mediante la cual se busca mejorar la calidad de los servicios turísticos de la provincia y estar mejor preparados para cuando se habilite la actividad. 

La misma tiende a optimizar la gestión de calidad de los recursos disponibles, orientando y coordinando el Plan Estratégico Provincial, fomentando la capacitación del recurso humano disponible e involucrado con la actividad turística. 

El diputado Facundo Sola sostuvo que "tener en cada localidad y en cada sitio de las ciudades o geografía provincial un guía capacitado; genera posibilidades de desarrollo turístico diversificando la oferta, además de contribuir y potenciar actividades económicas completarias".

El próximo 16 de julio recibirán su diploma los primeros egresados que son de Realicó, Toay, Santa Rosa, Eduardo Castex, Colonia Barón, Intendente Alvear, 25 de mayo, Santa Isabel, Catriló, Uriburu, Naicó, Ataliva Roca, Winifreda, Arata, Miguel Cane, entre otras localidades. 

Pueden participar todas aquellas personas que tengan más de 18 años, con Secundario completo y que sean residentes de la Provincia de La Pampa. 

En épocas de pandemia donde el turismo ha sido una de las actividades más afectadas y que aún permanece sin poder comercializar los destinos y servicios es importante dirigir las políticas públicas del sector a brindar capacitaciones con el fin de salir fortalecidos y poder volver más preparados. 

Emergencia turística: 

Los Diputados también presentaron un proyecto solicitándole a los Legisladores de La Pampa en el Congreso Nacional el pronto tratamiento de la Ley Nacional de Emergencia Turística en todo el Territorio Nacional, con el fin de adoptar medidas que permitan sostener el sector en la crisis generada por la pandemia de COVID-19, que también es un pedido que viene haciendo en los últimos días La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa. 

Sola sostuvo que el turismo es un dinamizador de la economía, y un factor insoslayable de desarrollo local, sus actividades generan empleo, oportunidades y riqueza. "Nuestro país, con un lugar destacado dentro de los destinos turísticos a nivel mundial, no es ajeno a la necesidad evidente y urgente de actuar en protección y salvaguarda de las PYMES turísticas, las cuales conforman el 80% de la oferta en ese sector económico. No todos los países se recuperarán al mismo tiempo, todo dependerá de las medidas que se tomen y las acciones implementadas para blindar al sector turístico" además agregó . "Algunos destinos y países estarán listos para una recuperación más rápida, y a los que han deteriorado su sector por falta de apoyos y acciones concretas, les costará mucho más trabajo".

Por otra parte el realiquense concluyó en la necesidad de  implementar medidas de protección y preservación específicas para proteger a la industria, tales como créditos sin intereses, diferimiento impositivo, alivio fiscal, conservación del empleo, etc., que permita la subsistencia de las Pymes y de sus trabajadores y trabajadoras hasta que la actividad pueda reactivarse en forma suficiente.

En tal sentido consideró junto a sus pares necesario declarar la Emergencia Turística en todo el Territorio Nacional para que genere un marco de protección y auxilio al sector,  permitiendo extender y ampliar los beneficios otorgados por el art. 6 del Decreto 332/2020 sustituido por el art. 3 del Decreto 376/2020, para las PYMES turísticas que cumplan con los requisitos establecidos en dicha norma. 

"Es urgente pensar en un diferimiento del vencimiento de todos los tributos nacionales y la posibilidad de financiación en un plazo prudente sin intereses, además de incentivar el turismo interno con medidas concretas como por ejemplo la reducción del IVA a los servicios de alojamiento hotelero, aplicable exclusivamente a los ciudadanos residentes en Argentina", indicó Sola

Por otra parte plantearon la necesidad de una protección para los usuarios de servicios turísticos en el contexto de la Pandemia de Covid-19, como la devolución de pasajes aéreos, cruceros y el resto de servicios turísticos cancelados, quizás la implementación de  vouchers transferibles para utilizar el mismo servicio en idénticas condiciones en una fecha prudente sea una solución que deba darle una norma nacional.

"En nuestra provincia el sector turístico está en las mismas condiciones que a nivel nacional, la rama hotelera esta inactiva en un 100% al igual que las agencias de viaje, solo el sector gastronómico de encuentra habilitado, pero funcionando a un 20% según datos provistos por el sector. Por eso creemos imperioso que nuestros legisladores nacionales impulsen el pronto tratamiento de la LEY DE EMERGENCIA TURISTICA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL". 

Los legisladores provinciales también participaron en la presentación  del proyecto del Observatorio Turístico Provincial con el fin de fomentar y regular los servicios turísticos en la provincia, al cual asistió la Secretaria de Turismo del Gobierno de La Pampa Adriana Romero.. 

 

Te puede interesar

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.