LOS DIPUTADOS SOLA, ROJAS Y LUJAN, SOLICITARON EL PRONTO TRATAMIENTO DE LA LEY DE EMERGENCIA TURÍSTICA EN TODO EL PAÍS

El Diputado Provincial Facundo Sola junto a sus pares Valeria Lujan y Ariel Rojas del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa) presentaron dos proyectos en la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa referidos al sector turístico. Además solicitaron a los Diputados Nacionales pampeanos la Declaración de la Emergencia Turistica.

Provinciales07 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Facundo Sola

Los legisladores provinciales propusieron declarar de interés legislativo el "Curso de Guía de Sitio Cultural" que se lleva a cabo desde la Subsecretaria de Planificación de la Secretaria de Turismo en forma on-line y gratuita durante la pandemia Covid-19, en el marco de sus funciones de planificar y organizar capacitaciones. 

La capacitación es una herramienta práctica y concreta para quienes la realicen con el fin de poder desarrollar actividades turísticas aprovechando los atractivos propios de cada ciudad, localidad o sitio provincial mediante la cual se busca mejorar la calidad de los servicios turísticos de la provincia y estar mejor preparados para cuando se habilite la actividad. 

La misma tiende a optimizar la gestión de calidad de los recursos disponibles, orientando y coordinando el Plan Estratégico Provincial, fomentando la capacitación del recurso humano disponible e involucrado con la actividad turística. 

El diputado Facundo Sola sostuvo que "tener en cada localidad y en cada sitio de las ciudades o geografía provincial un guía capacitado; genera posibilidades de desarrollo turístico diversificando la oferta, además de contribuir y potenciar actividades económicas completarias".

El próximo 16 de julio recibirán su diploma los primeros egresados que son de Realicó, Toay, Santa Rosa, Eduardo Castex, Colonia Barón, Intendente Alvear, 25 de mayo, Santa Isabel, Catriló, Uriburu, Naicó, Ataliva Roca, Winifreda, Arata, Miguel Cane, entre otras localidades. 

Pueden participar todas aquellas personas que tengan más de 18 años, con Secundario completo y que sean residentes de la Provincia de La Pampa. 

En épocas de pandemia donde el turismo ha sido una de las actividades más afectadas y que aún permanece sin poder comercializar los destinos y servicios es importante dirigir las políticas públicas del sector a brindar capacitaciones con el fin de salir fortalecidos y poder volver más preparados. 

Emergencia turística: 

Los Diputados también presentaron un proyecto solicitándole a los Legisladores de La Pampa en el Congreso Nacional el pronto tratamiento de la Ley Nacional de Emergencia Turística en todo el Territorio Nacional, con el fin de adoptar medidas que permitan sostener el sector en la crisis generada por la pandemia de COVID-19, que también es un pedido que viene haciendo en los últimos días La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa. 

Sola sostuvo que el turismo es un dinamizador de la economía, y un factor insoslayable de desarrollo local, sus actividades generan empleo, oportunidades y riqueza. "Nuestro país, con un lugar destacado dentro de los destinos turísticos a nivel mundial, no es ajeno a la necesidad evidente y urgente de actuar en protección y salvaguarda de las PYMES turísticas, las cuales conforman el 80% de la oferta en ese sector económico. No todos los países se recuperarán al mismo tiempo, todo dependerá de las medidas que se tomen y las acciones implementadas para blindar al sector turístico" además agregó . "Algunos destinos y países estarán listos para una recuperación más rápida, y a los que han deteriorado su sector por falta de apoyos y acciones concretas, les costará mucho más trabajo".

Por otra parte el realiquense concluyó en la necesidad de  implementar medidas de protección y preservación específicas para proteger a la industria, tales como créditos sin intereses, diferimiento impositivo, alivio fiscal, conservación del empleo, etc., que permita la subsistencia de las Pymes y de sus trabajadores y trabajadoras hasta que la actividad pueda reactivarse en forma suficiente.

En tal sentido consideró junto a sus pares necesario declarar la Emergencia Turística en todo el Territorio Nacional para que genere un marco de protección y auxilio al sector,  permitiendo extender y ampliar los beneficios otorgados por el art. 6 del Decreto 332/2020 sustituido por el art. 3 del Decreto 376/2020, para las PYMES turísticas que cumplan con los requisitos establecidos en dicha norma. 

"Es urgente pensar en un diferimiento del vencimiento de todos los tributos nacionales y la posibilidad de financiación en un plazo prudente sin intereses, además de incentivar el turismo interno con medidas concretas como por ejemplo la reducción del IVA a los servicios de alojamiento hotelero, aplicable exclusivamente a los ciudadanos residentes en Argentina", indicó Sola

Por otra parte plantearon la necesidad de una protección para los usuarios de servicios turísticos en el contexto de la Pandemia de Covid-19, como la devolución de pasajes aéreos, cruceros y el resto de servicios turísticos cancelados, quizás la implementación de  vouchers transferibles para utilizar el mismo servicio en idénticas condiciones en una fecha prudente sea una solución que deba darle una norma nacional.

"En nuestra provincia el sector turístico está en las mismas condiciones que a nivel nacional, la rama hotelera esta inactiva en un 100% al igual que las agencias de viaje, solo el sector gastronómico de encuentra habilitado, pero funcionando a un 20% según datos provistos por el sector. Por eso creemos imperioso que nuestros legisladores nacionales impulsen el pronto tratamiento de la LEY DE EMERGENCIA TURISTICA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL". 

Los legisladores provinciales también participaron en la presentación  del proyecto del Observatorio Turístico Provincial con el fin de fomentar y regular los servicios turísticos en la provincia, al cual asistió la Secretaria de Turismo del Gobierno de La Pampa Adriana Romero.. 

 

Te puede interesar
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
El martes

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.