Nacionales Por: InfoTec 4.008 de julio de 2020

LOS SENADORES VEGA Y MARINO IMPULSAN UN PROYECTO DE INSOLVENCIA FAMILIAR

Los senadores nacionales Clara Vega (La Rioja) y Juan Carlos Marino (La Pampa) mantuvieron una reunión virtual con Claudia Collado, Presidenta de ADELCO, a fines de promover un proyecto de insolvencia familiar que contenga la crisis financiera que hoy atraviesa -sobre todo- la clase media.

al respecto, la senadora Vega explicó que “el proyecto busca proteger a los consumidores y sus familias frente a la imposibilidad de asumir sus deudas, en el contexto de emergencia sanitaria y económica que estamos atravesando”.

Por su parte, Marino -autor del proyecto- refirió: “Esta iniciativa crea una vía alternativa de resolución de conflictos para evitar que estas personas con dificultades financieras queden cautivas de una situación que los margina aún más”.

“El objetivo central es ayudar a la recuperación de la economías familiares, normalizar su situación financiera y evitar la exclusión social o laboral”, agregó el senador pampeano.

El proyecto es acompañado también por los senadores Alfredo Luenzo (Chubut) y Silvia Giacoppo (Jujuy), y surge del trabajo conjunto con diversas entidades que agrupan a los consumidores, como ADELCO (Acción del Consumidor), ADECUA (Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina) y Cruzada Cívica.

Una de sus propuestas es crear la Unidad de Conciliaciones de Sobreendeudamiento (UCS), que entre sus atribuciones deberá elaborar planes de saneamiento económico, conformar un registro de conciliadores, enviar a la Justicia los procedimientos que no prosperen, autorizar a adquirir nuevos créditos y préstamos a las personas que se acojan al régimen y crear programas de educación financiera. 

Finalmente, los legisladores coincidieron en pedir que desde el Congreso nacional se traten esta y otras iniciativas destinadas a reactivar la actividad económica y productiva de nuestro país. “Necesitamos trabajar en un plan de unidad y reconstrucción con todos los sectores para buscar una salida a la crisis, que hoy se ve profundizada por la pandemia” concluyeron.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.