NOOOOOOOOO! POR LA PANDEMIA EN VILLA GENERAL BELGRANO, TIRAN MILES DE LITROS DE CERVEZA ARTESANAL
La inactividad turística, la falta de ingresos y los altos costos a afrontar obligaron a varios productores cerveceros a desechar parte de su producción. Advierten que la situación es crítica y peligran fuentes laborales
MarceloâOviedo tiene desde hace 13 años un emprendimiento de cerveza artesanal. Días atrás debió tirar toda la producción.
Productores de cerveza artesanal de Villa General Belgrano debieron tomar la drástica decisión de desechar miles de litros de la producción ante la imposibilidad de comercializarla debido a la cuarentena, que mantiene paralizada la actividad turística.
La emergencia sanitaria por el Covid-19 impactó fuertemente en este sector que, ante la falta de turistas y por haber estado cerrados bares y restaurantes durante varios meses, no pudieron comercializar su producción.
“Estamos parados desde marzo, sin producir, y lo que teníamos hecho del verano tuvimos que desecharlo”, dijo a Puntal Marcelo Oviedo, quien produce desde hace 13 años cerveza artesanal en la villa turística.
Según explicó, se llegó a esta instancia debido a que resultaba imposible seguir solventando los altos costos por consumo de energía para mantener la producción en las cámaras y en frío. “Lamentablemente, teníamos que decidir entre cortar la luz y dejar los barriles ahí o bien seguir gastando en energía”, admitió Oviedo.
Hace pocos días este productor cervecero tuvo que “tirar” 40 barriles de cerveza artesanal que guardaban unos 2.000 litros en total.
“Producimos por temporada y ya en febrero comenzamos con la producción para marzo, abril y meses subsiguientes para tener una cerveza estacionada y de calidad. Pero esta cuarentena nos impidió comercializarla y no tuvimos otra opción más que desecharla”, precisó.
A pesar de que se abrieron bares y restaurantes, la demanda de cerveza no cubre los gastos de producción. “El fuerte de ingresos es el turismo. Y si no hay turismo no vendemos nada. Además, los bares cerveceros no abrieron”, mencionó Oviedo.
En Villa General Belgrano hay entre 15 y 17 productores de cerveza artesanal, todos afectados en mayor o menor medida por la inactividad del turismo. Esta actividad genera además alrededor de unos 50 puestos laborales, que hoy están en riesgo, y algunos que ya se perdieron.
Agrupados en la Asociación de Cerveceros y algunos siendo integrantes también de la Cámara Cordobesa de Cerveza, los productores realizaron gestiones procurando que se flexibilicen las actividades relacionadas con este rubro.
Preocupación
“La situación es crítica. Hemos hablado con el intendente, con autoridades provinciales y la respuesta es siempre ‘que lo están analizando’. En estos momentos estamos sin producir, no tiene sentido hacerlo para que se vuelva a echar a perder todo”, lamentó el productor cervecero, quien tiene todas sus instalaciones paradas.
Consultado Oviedo sobre si recibieron alguna ayuda para afrontar el pago de sueldos, sostuvo que en su caso particular no y en cuanto a los créditos desestimó que puedan tomarlos, ya que expuso: “Sea crédito o subsidio luego hay que devolverlo y es seguir acumulando deuda a la que ya tenemos”.
“Son casi cuatro meses con facturación cero que tenemos. Todo lo que había se fue; se siguen generando deudas en luz, impuestos y alquileres”, detalló. Al tiempo que dijo que en esta instancia, y en lo personal, está analizando si seguirá con esta actividad.
Oviedo manifestó que en los años que lleva en la producción artesanal de cervezas superó varias crisis pero ninguna como esta: “Antes uno se podía reinventar y veía la forma de vender. Pero ahora hasta estamos impedidos de salir a ofrecer nuestro producto”.
“La modalidad de delivery no dio resultados y esas noticias que hablan de que aumentó un 100 por ciento la venta de latas es para las cervezas industriales.âNo para productos como el nuestro”, sentenció.
Por la reactivación
Oviedo comercializa bajo la marca Interlaken. “Nosotros vendíamos en Mendoza, Córdoba, Río Cuarto, pero nuestro fuerte está en la villa y con el turismo.âHoy nada de eso tenemos. En Villa General Belgrano perdimos la Fiesta del Chocolate y la de la Masa Vienesa este año. Y está en serio riesgo la Oktoberfest. Si no se hace, va a ser difícil llegar al verano”, alertó el cervecero.
Así, el reclamo de este sector se suma al que días atrás hicieran hoteleros, gastronómicos y comerciantes de villas turísticas que piden retomar la actividad de manera responsable.
POR PATRICIA ROSSIA PARA PUNTAL
Te puede interesar
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.