Nacionales Por: InfoTec 4.011/07/2020

PEHUAJÓ: UN CASO POSITIVO DE TRIQUINOSIS

Personal especializado de la Secretaría de Salud de Pehuajó, detectó un caso de triquinosis. El análisis de las pruebas se realizó en el laboratorio de zoonosis, del departamento de bromatología municipal, dependiente de la Secretaría de Salud, arrojando resultado positivo en un animal. La mercadería fue decomisada e incinerada, tras la intervención del personal del área mencionada.

El Veterinario Claudio Illari, explicó que se trataba de un animal comprado para consumo personal. El adquirente del cerdo remitió muestras para pruebas del animal, al laboratorio municipal para el análisis, arrojando resultado positivo para triquinosis.

Luego del análisis, se procedió al decomiso e incineración de la carne, para la destrucción del parásito. Además destacó como muy importante que los productores que faenan para consumo propio o quienes compran animales, remitan las muestras correspondientes al laboratorio municipal para su análisis. "Todos deben remitir prueba de la entraña del animal a la Secretaría de Salud Municipal, (Artigas 821), para la realización del examen correspondiente". Además recalcó que: "la prueba que deben remitir para su análisis debe ser de la entraña del animal, que es donde se puede observar el alojamiento del parásito. La misma no debe ser menor a los 100 gramos".



Del procedimiento participó el veterinario Claudio Illari junto a Bruno Bernoldi, quienes informaron que fue efectuada la denuncia al Ministerio de Asuntos Agrarios para que dicho organismo realice el seguimiento epidemiológico correspondiente y actúe en consecuencia. Fueron incinerados 120 kilogramos de carne infectada.

Con anterioridad, el Secretario de Salud Municipal, Dr. José María Picheto había expresado que "Pehuajó se encuentra en una zona endémica en la que hay triquinosis, razón por la cual resulta sumamente importante el compromiso de todos los productores, no solo en el cuidado y mantenimiento de los espacios de la crianza, sino también en lo que respecta al contralor, ya que solo con remitir una prueba de entraña se puede evitar la expansión de la bacteria y por consiguiente el contagio de la triquinosis".

Claudio Illari explicó que la triquinosis es una enfermedad muy difícil de erradicar en los humanos. Razón por la cual y junto a José María Picheto, pusieron énfasis en seguir desalentando el consumo de chacinados sin rótulo, para que no haya contagio.

Estamos transitando una época invernal, en la que por una cuestión de costumbrismo muchos productores faenan sus animales para la producción de chacinados para consumo personal, aunque también se han detectado casos de faena para la venta, razón por la cual resulta indispensable no consumir productos que no posean rótulo, es decir, que no estén autorizados para la venta.

En sobradas oportunidades, la municipalidad de Pehuajó a comunicado medidas y recomendaciones a tener en cuenta antes del consumo o adquisición para el consumo de productos elaborados con carne porcina:

La mejor prevención es el control. Todo ciudadano debe saber de donde proviene lo que está consumiendo. Por esa razón resulta indispensable respetar los siguientes consejos:

No se debe comprar, ni consumir carnes o chacinados que no tengan rótulo y provengan de establecimientos no autorizados para su elaboración, como así tampoco de la venta particular.

El método mas adecuado para la destrucción de la triquina, es cocinar la carne a 80 grados por más de 20 minutos. De esta manera, el parásito se destruye.

Los comerciantes, no deben adquirir mercadería que no haya pasado por cabina sanitaria.

Los productores no deben alimentar los cerdos en sitios donde habitualmente se arroje basura, ya que estarían convirtiendo su lugar de crianza, en un foco infeccioso.

Recordá que la salazón y el frío no destruye la triquina, aunque la congelación a -25 grados durante más de 15 días, destruye el parásito. Desde la Secretaría de Salud resaltaron que ante cualquier inquietud, deben llamar al 474285 o 478923, o concurrir a la sede de dicha Secretaría, ubicada en Artigas 821.

NO CONSUMA PRODUCTOS CHACINADOS O EMBUTIDOS SIN RÓTULO.





Gentileza: FM Láser/Radio Mágica

Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.