LE ROBARON UN DRON, DICE QUE AVISÓ DONDE ESTÁ, PERO NO LOGRA UNA ÓRDEN DE ALLANAMIENTO
Sebastián del Sol, un productor audiovisual pampeano, hace una semana que sufrió el robo de un dron. Hoy, a siete días de buscarlo, dice saber dónde podría estar, pero asegura que no ha logrado que las autoridades el compromiso para recuperarlo.
"Hace una semana exactamente me robaron", contó por las redes sociales, quien desde hace un año viene compartiendo imágenes de estancias y pueblos de toda La Pampa. El robo se produjo en calle Allan Kardec y Pasaje Lecitra: dentro de su auto había un drone Mavic Pro con todos sus componentes, además de su billetera y otras pertenencias más.
"Hice la denuncia correspondiente y al día siguiente una ampliación de la misma", dijo. "El miércoles di datos recolectados a la Brigada de Investigaciones sobre el supuesto paradero de mi drone", agregó.
"El día jueves vendieron mi drone a otra persona, la cual tengo el dato de su domicilio gracias a mis amigos que me ayudan. Hoy fui nuevamente a brindar datos para que actúen rápido antes que vuelva a irse de ese domicilio", dijo.
Pero se fue decepcionado: según dijo, le pidieron que haga el trabajo de la Policía. "Me toman los datos y me recomendaron que mañana lunes vaya a la fiscalía, pedir hablar con un fiscal para que sea efectiva una orden de allanamiento", manifestó.
"Hace una semana que estoy recopilando información, padeciendo mis malestares estomacales y dolores de cabeza, sin contar la contención hacia mi hijo después del trastorno de habernos robado. Me pregunto qué más hacer para no ser el único interesado en recuperar mi drone, estoy interpretando que un bien material no es lo suficientemente importante y es solo mía la obligación de buscarlo", dijo.
"Lo más probable que recupere mi drone por mano propia, por todos los que comparten y me dan ánimo para seguir. Soy un convencido que hay más personas buenas que malas… solo que las buenas no tienen tanto marketing", concluyó en su posteo.
Diario Textual
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.