Provinciales Por: InfoTec 4.013/07/2020

LA PAMPA CONTINÚA SIN CASOS Y SE AGUARDA EL RESULTADO DE LOS HISOPADOS DE TRENEL Y QUEMÚ

A la fecha La Pampa tiene 464 casos notificados, de los cuales 457 se han descartados por laboratorio, 7 casos se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa, uno en General Pico y dos en Realicó) todos se han recuperado. La tasa de incidencia provincial es de 1.7 cada 100.000 habitantes.

La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 6.883 personas con antecedente de viaje, de las cuales 1.042 continúan siendo monitoreadas.

Continuando con el trabajo de “Búsqueda activa de casos” en poblaciones específicas (transportistas), el día sábado se realizó esta estrategia en las localidades de Trenel y Quemú-Quemú. Las muestras serán procesadas en el Laboratorio de la Dirección de Epidemiología y en el Servicio de Microbiología del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno.

Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO (0800 333 1135) de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social.

Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de La Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

DEFINICIÓN DE CASO SOSPECHOSO:

El Ministerio de Salud de la Nación publicó la definición de caso sospechoso para el país, la cual está adaptada a la situación epidemiológica de La Pampa. La provincia mantiene su estatus sanitario, los monitoreos de viajeros y la “Búsqueda Activa”.

Criterio 1
Salud Pública de La Pampa considera como caso sospechoso a toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (Fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días tenga un historial de viaje fuera del país ó un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), provincias de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, de Río Negro: Cipolletti y General Roca, de Neuquén: ciudad capital, Plottier, y Centenario, resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada ó sea personal esencial.

Criterio 2
A toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y requiera internación.}

Criterio 3
Contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: ante la presencia de 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia de reciente aparición.

Criterio 4
Todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas y toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas).

Criterio 5
Niños y adolescentes de 0 a 18 años con fiebre mayor a 3 días:
Y dos de los siguientes:
a) Erupción cutánea o conjuntivitis bilateral no purulenta o signos de inflamación mucocutánea (oral, manos o pies).
b) Hipotensión o shock.
c) Características de disfunción miocárdica, pericarditis, valvulitis o anomalías coronarias (incluidos los hallazgos ecográficos o elevación de Troponina / NT-proBNP).
d) Evidencia de coagulopatía (elevación de PT, PTT, Dímero-D).
e) Síntomas gastrointestinales agudos (diarrea, vómitos o dolor abdominal).
Marcadores elevados de inflamación, como eritrosedimentación, proteína C reactiva o procalcitonina.
Ninguna otra causa evidente de inflamación (incluida la sepsis bacteriana, síndromes de shock estafilocócicos o estreptocócicos.

Nota aclaratoria: la carga de casos a nivel nacional se realiza en el SNVS (sistema nacional de vigilancia en salud). La asignación de los casos a cada provincia se realiza mediante el domicilio que se ingrese, si no se actualiza el domicilio, por defecto se toma el del RENAPER, por lo cual resulta fundamental a la hora de realizar la carga de los casos en el sistema, chequear el domicilio y actualizarlo si fuera necesario.

Te puede interesar

Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.

Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.

Más de dos mil controles de alcoholemia en rutas y localidades del interior

Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.

Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel

El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.

Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural

Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.

Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso

Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.