CASA DE PIEDRA: RECIENTES NEVADAS AUMENTARÁN EL CAUDAL DEL LAGO
El delegado comunal de la Villa Turística Casa de Piedra, Martín Borthiry, se refirió entre otros temas a la bajante del lago sosteniendo que “los entendidos dicen que con esa nevada, en agosto vamos a tener un caudal de agua importantísimo en el Río Colorado, un río que siempre tuvo un caudal de agua de 110 metros cúbicos”.
Borthiry contó que el lago se retiró ocho kilómetros de la costa y contó que “hubo grandes problemas con animales salvajes que se metieron en la villa” por consiguiente se concretó un alambrado que estará hasta la recuperación del lago.
Destacó que ante la imposibilidad de usar el lago se va a reflotar lo que era el camping de pescadores y unos quinientos metros aguas abajo en dirección a Gobernador Duval hay una zona de piedras muy bonito que también se utilizará como alternativa turística para que la gente pueda ir a bañarse y a pescar. “De a poco vamos a ir construyendo el lugar que todos queremos”, se esperanzó.
Sistema de riego
La villa cuenta con un sistema de riego que de a poco va modernizándose, al respecto Martín Borthiry señaló que “se van haciendo haciendo las cosas por parte” y puntualizó que, “en este momento Secretaría General de la Gobernación ha realizado una licitación muy importante para el riego de la villa, vamos a tener muchísimos materiales destinados a ampliar la capacidad de ese riego”, enfatizó.
Por el momento estamos se está poniendo en valor el sistema actual, cambiando mangueras y en el caso del barrio provincial se va recuperando el estado de las viviendas.
En el caso del parque se le está colocando olivetas para hacer el cerco natural tal cual establece el código urbanístico y se le colocó el riego completo al barrio y a la vez se han recuperado recuperando terrenos.
Comentó que hay lugares que por problemas de napas se han salinizado y gracias a la colaboración del Ente Provincial de Río Colorado en la persona de Roberto Vigorito, se pudo poner guano de los puestos de los chiveros y “dentro de muy poco tiempo traeremos yeso de la zona de Gobernador Duval para mezclar y mejorar la tierra”, dijo Borthiry.
Pandemia
La Pandemia por el COVID-19 ha cambiado la perspectiva de vida de todo el mundo y en la Villa Casa de piedra se extremaron los cuidados, “empezamos ignorando toda esta situación porque no teníamos experiencia ya que nunca habíamos vivido una Pandemia, tuvimos que aprender entre todos” y agregó que “la máxima autoridad en este caso es el doctor de la localidad que se ha comportado maravillosamente, con mucha fortaleza ha tomado decisiones ya que hubo que poner gente en cuarentena en algún momento” y añadió que “se tomaron decisiones también con personas que tienen su casa en la villa pero son de General Roca, todos nos hemos puesto a disposición de él desde el comité de crisis”, dijo Borthiry.
El comité de crisis ha tomado decisiones que se han ido informando a la comunidad, “hemos tenido que armar protocolos para enviar a la provincia para su aprobación ya que debíamos dejar ingresar los camiones que vienen desde Neuquén y nos proveen del gas, también con los camiones de alimentos que llegan a la villa, para eso dejamos habilitada una sola entrada en la rotonda donde trabaja la Policía en forma permanente y a la cual quiero felicitar por el trabajo que están realizando”, puntualizó.
El delegado comunal Martín Borthiry agradeció al Ministro de Seguridad de la provincia “por haber tomado la decisión de enviar a Juan Alves, dado que está trabajando con mucha autoridad y nos ha permitido estar tranquilo”.
Reiteró que “en el área de Salud y Seguridad estamos muy bien, yo se lo he informado a los ministros correspondientes del excelente trabajo coordinado que estamos concretando”, expresó.
Por último tuvo palabras de agradecimiento para el Gobernador Sergio Ziliotto “quien siempre acompañó” a las autoridades y comunidad de la Villa Casa de Piedra.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.