Provinciales Por: InfoTec 4.024 de julio de 2020

VIVIENDAS SOCIALES "MUCHA GENTE NO PAGÓ NI UNA SOLA CUOTA"  LAMENTÓ GARAY

"El sorteo limpia las sospechas de acomodos. Por supuesto que a quien no le toca la casa queda enojado, sospecha", dijo Garay; "pero es así porque al que no le toca y la necesita es normal que reaccione de esa manera".

El ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Juan Ramón Garay, aseguró que «hay muchos» beneficiarios de viviendas sociales que "nunca pagaron una cuota" de esas casas, y gran parte de ellas con cuotas "muy irrisorias, por debajo de los mil pesos".

El funcionario atribuyó esa actitud «a una cuestión cultural» y agregó que desde el Ejecutivo trabajan para modificar dicha conducta. En tanto, aseguró que la intención del gobierno pampeano es "empezar antes de fin de año" con la construcción de las mil viviendas que anunció el gobernador Sergio Ziliotto en la tarde del miércoles.

"Tenemos una realidad y es que hay gente que vive desde hace tiempo en una casa del IPAV y no han pagado ni una cuota, son muchos casos, y en gran parte de ellos es muy baja la cuota. Yo creo que es algo cultural, no puedo ver otro factor, son montos muy por debajo de los mil pesos, y no los pagan; por eso estamos concientizando, creo que la gente va a entender porque acá lo importante es que se perjudica al resto que espera por una vivienda, sin el reembolso de las cuotas no se pueden construir otras nuevas", analizó Garay en una entrevista por Radio Noticias.

El titular de Obras Públicas dijo que esa problemática no ha sido afrontada con firmeza por la administración provincial "porque por las distintas crisis económicas que atraviesa el país por ahí eso no se tiene tan en cuenta para no perjudicar a la gente, pero lo cierto es que así perjudicamos al sistema, a los otros y otras que necesitan la casa".

Respecto a la mora en el pago de las cuotas, Garay sostuvo que "es bastante elevado, en el último mes la cobranza del 48 por ciento, todo se agravó con la pandemia".

Mil viviendas

Sobre el plan provincial de construcción de mil viviendas que lanzó el gobierno, Garay
Aseveró que "en el curso de este año queremos estar con todas las obras en construcción. El gobernador nos pidió urgencia en el tema y así lo estamos haciendo, por supuesto que dependemos de los intendentes y el convenio con el IPAV en el caso del plan Mi Casa 1 mientras que en el de Mi Casa 2 dependemos directamente del IPAV, pero se está trabajando con todo para empezar cuanto antes".

Garay, en tanto, señaló que en el registro del IPAV para obtener una vivienda «hay cerca de 12 mil inscriptos, de los cuales solo en Santa Rosa hay 3.500. Y nosotros vamos a hacer 200 casas, entonces vamos a reempradonar a todos pero es muy difícil porque en ese caso, por ejemplo, es menos del 10 por ciento. Igual lo más transparente es ir al bolillero y al que le corresponde le corresponde. El sorteo limpia las sospechas de acomodos. Por supuesto que a quien no le toca la casa queda enojado, sospecha, pero es así porque al que no le toca y la necesita es normal que reaccione de esa manera".

El funcionario también hizo comparaciones y dijo que "hoy cualquier alquiler vale, como mínimo; 8 mil pesos. Entonces que en algunos casos paguen menos de mil pesos por una casa es muy irrisorio, por eso es positivo esto de llevar la cuota en función del ingreso que tenga el titular de la vivienda. Con esa recuperación podemos hacer más viviendas".

Garay también aclaró que "todos los fondos para el plan Mi Casa son provinciales, no tiene nada que ver con lo del presidente (Alberto Fernández) cuando vino en junio", y agregó que las viviendas a construir serán de 60 metros cuadrados en Mi Casa 2, y de 55 metros cuadrados las de Mi Casa 1.

"El costo de construcción de una casa de este tipo es de 1.800.000 pesos, y las licitaciones van a andar en 2,4 millones más o menos, esa diferencia se da porque para las viviendas que hacen los municipios ponen mano obra que no tienen las cargas de las constructoras. En Santa Rosa haremos tres licitaciones y en General Pico dos, así damos trabajo a las distintas empresas de la provincia", detalló.

La Arena

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.