Provinciales Por: InfoTec 4.025/05/2018

CONFERENCIA DE PRENSA DEL GOBERNADOR VERNA EN EMBAJADOR MARTINI

Una vez finalizado el acto conmemorativo por el 25 de mayo, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, realizó una conferencia de prensa en el edificio municipal de Embajador Martini, donde abordó temas referidos a la situación socio-económica que atraviesa el País. También brindó detalles del nuevo plan habitacional que ya está en marcha.


AUDIO: Gobernador Ing. Carlos Verna en Embajador Martini


Verna afirmó: “El Presidente se equivocó cuando dijo el 1 de marzo que lo peor había pasado, o se equivocó cuando dijo que íbamos al Fondo Monetario Internacional, de la misma manera que se equivocaron algunos ministros cuando salieron eufóricos de la Casa Rosada y dijeron que todo estaba bien, y el día después tomaron el avión para ir a Washington para hablar con el FMI. Yo no creo que el FMI haya cambiado, ese cuento que nos hacen, de que el FMI es un poco menos de los Cruz Roja Internacional y que Christine Lagarde es de médicos sin frontera, no me parece. Hay que ver qué condiciones nos impone el Fondo, y habrá que evitar las que sean dolorosas para nuestro pueblo, porque la situación económica es grave, y sabemos que hay inestabilidad económica, el hecho de haber aumentado la tasa en el mundo depreció el valor de la moneda en muchos países, pero en ninguno como en la Argentina. A esto que tiene origen externo se le agrega mucha mala praxis interna”, manifestó.

Verna, se refirió a la situación de aumento en las tarifas de servicios energéticos, “el hecho de haber dolarizado el precio de las tarifas, el combustible atado al dólar, en las tarifas de generación eléctrica atada al dólar, en los alimentos atados al dólar como la harina y carne, y el aumentos del 25% que devaluó la moneda en dos semanas, se siente en los precios, las listas supermercadistas están anunciando que llegan con aumentos muy importantes”, señaló.
Se refirió al precio del dólar en relación al petróleo, “el Gobierno está estudiando de poner otra vez el barril de crudo criollo, es decir, ponerle un tope al valor del barril, lo está estudiando Aranguren y es una medida que ya se utilizó en el gobierno anterior, cuando el petróleo empieza a subir, para estabilizar los costos le ponen un valor a lo que ellos denominan barril criollo. No lo van a poder hacer, en función de los convenios que tiene con las petroleras, que atan al petróleo y al dólar, al valor del combustible”, señaló.
En referencia a las condiciones del FMI, Verna sostuvo, “yo creo que la primera recomendación del Fondo, va a ser que dejen flotar el valor del dólar. Hoy no flota libremente, tiene una flotación sucia porque el Banco Central ha puesto un techo de 25 pesos, cuando obliguen a una flotación libre, vamos a llegar a un valor que equilibre la balanza comercial, en este mes hemos tenido 900 millones de dólares de déficit y se calcula que va a llegar diez mil millones de dólares a fin de año en la balanza comercial. El FMI para evitar eso, va a explotar el dólar, va a subir y eso va a poner en una licuadora los salarios e ingresos de todo aquel que tiene un ingreso fijo. Es lo peor para la gente, porque le baja el poder adquisitivo frente a un valor creciente, y eso le va pegar a la asignación universal por hijo, a las jubilaciones, a los salarios, a todo aquello que este atado a un contrato de trabajo”, manifestó.
En relación a las inversiones en viviendas sociales, Verna señaló, “ya hemos empezado a hablar, el Intendente de Trenel se ha comprometido a hacer diez viviendas, el Intendente de Quemú Quemú ya está presentando la documentación para hacer 20, en dos etapas de diez y diez, el Intendente de 25 de Mayo está viendo cuantas puede hacer, pero piensa en una cantidad importante en etapas también. La propuesta que estamos haciendo, es: nos presentan en  el plano, lo hace la municipalidad, eligen que modelo quieren, lo único que pedimos como mínimo es dos dormitorios y les financiamos 350 mil pesos hoy, en las viviendas que tiene definido hacer Trenel y actualizar los costos, y están en orden de los 600 mil pesos, es decir que poniendo 250 mil, por encima de lo que nosotros les damos, pueden hacer una casa y el aporte que hace la Provincia, lo hace como subsidio, es decir, sin necesidad de devolvernos. La lista de adjudicatarios la hace el intendente y se conoce desde el principio, de tal manera que si el adjudicatario quiere cambiar algunas de las cosas que tiene la vivienda que construye la municipalidad porque le quiere poner más valor, puede llegar a hacerlo si bien son viviendas que están destinadas a los que tiene un ingreso que está por debajo de los dos salarios mínimos que pide el FONAVI. Yo creo en la descentralización y no la uso para los discursos, la uso efectivamente”, concluyó.

Te puede interesar

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-

Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados

Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.