
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Una vez finalizado el acto conmemorativo por el 25 de mayo, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, realizó una conferencia de prensa en el edificio municipal de Embajador Martini, donde abordó temas referidos a la situación socio-económica que atraviesa el País. También brindó detalles del nuevo plan habitacional que ya está en marcha.
Provinciales25 de mayo de 2018
AUDIO: Gobernador Ing. Carlos Verna en Embajador Martini
Verna afirmó: “El Presidente se equivocó cuando dijo el 1 de marzo que lo peor había pasado, o se equivocó cuando dijo que íbamos al Fondo Monetario Internacional, de la misma manera que se equivocaron algunos ministros cuando salieron eufóricos de la Casa Rosada y dijeron que todo estaba bien, y el día después tomaron el avión para ir a Washington para hablar con el FMI. Yo no creo que el FMI haya cambiado, ese cuento que nos hacen, de que el FMI es un poco menos de los Cruz Roja Internacional y que Christine Lagarde es de médicos sin frontera, no me parece. Hay que ver qué condiciones nos impone el Fondo, y habrá que evitar las que sean dolorosas para nuestro pueblo, porque la situación económica es grave, y sabemos que hay inestabilidad económica, el hecho de haber aumentado la tasa en el mundo depreció el valor de la moneda en muchos países, pero en ninguno como en la Argentina. A esto que tiene origen externo se le agrega mucha mala praxis interna”, manifestó.
Verna, se refirió a la situación de aumento en las tarifas de servicios energéticos, “el hecho de haber dolarizado el precio de las tarifas, el combustible atado al dólar, en las tarifas de generación eléctrica atada al dólar, en los alimentos atados al dólar como la harina y carne, y el aumentos del 25% que devaluó la moneda en dos semanas, se siente en los precios, las listas supermercadistas están anunciando que llegan con aumentos muy importantes”, señaló.
Se refirió al precio del dólar en relación al petróleo, “el Gobierno está estudiando de poner otra vez el barril de crudo criollo, es decir, ponerle un tope al valor del barril, lo está estudiando Aranguren y es una medida que ya se utilizó en el gobierno anterior, cuando el petróleo empieza a subir, para estabilizar los costos le ponen un valor a lo que ellos denominan barril criollo. No lo van a poder hacer, en función de los convenios que tiene con las petroleras, que atan al petróleo y al dólar, al valor del combustible”, señaló.
En referencia a las condiciones del FMI, Verna sostuvo, “yo creo que la primera recomendación del Fondo, va a ser que dejen flotar el valor del dólar. Hoy no flota libremente, tiene una flotación sucia porque el Banco Central ha puesto un techo de 25 pesos, cuando obliguen a una flotación libre, vamos a llegar a un valor que equilibre la balanza comercial, en este mes hemos tenido 900 millones de dólares de déficit y se calcula que va a llegar diez mil millones de dólares a fin de año en la balanza comercial. El FMI para evitar eso, va a explotar el dólar, va a subir y eso va a poner en una licuadora los salarios e ingresos de todo aquel que tiene un ingreso fijo. Es lo peor para la gente, porque le baja el poder adquisitivo frente a un valor creciente, y eso le va pegar a la asignación universal por hijo, a las jubilaciones, a los salarios, a todo aquello que este atado a un contrato de trabajo”, manifestó.
En relación a las inversiones en viviendas sociales, Verna señaló, “ya hemos empezado a hablar, el Intendente de Trenel se ha comprometido a hacer diez viviendas, el Intendente de Quemú Quemú ya está presentando la documentación para hacer 20, en dos etapas de diez y diez, el Intendente de 25 de Mayo está viendo cuantas puede hacer, pero piensa en una cantidad importante en etapas también. La propuesta que estamos haciendo, es: nos presentan en el plano, lo hace la municipalidad, eligen que modelo quieren, lo único que pedimos como mínimo es dos dormitorios y les financiamos 350 mil pesos hoy, en las viviendas que tiene definido hacer Trenel y actualizar los costos, y están en orden de los 600 mil pesos, es decir que poniendo 250 mil, por encima de lo que nosotros les damos, pueden hacer una casa y el aporte que hace la Provincia, lo hace como subsidio, es decir, sin necesidad de devolvernos. La lista de adjudicatarios la hace el intendente y se conoce desde el principio, de tal manera que si el adjudicatario quiere cambiar algunas de las cosas que tiene la vivienda que construye la municipalidad porque le quiere poner más valor, puede llegar a hacerlo si bien son viviendas que están destinadas a los que tiene un ingreso que está por debajo de los dos salarios mínimos que pide el FONAVI. Yo creo en la descentralización y no la uso para los discursos, la uso efectivamente”, concluyó.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.