Nacionales Por: InfoTec 4.005 de agosto de 2020

"ESTAMOS EN CONDICIONES DE VOLVER A CRECER" ASEGURÓ EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ

El Presidente subrayó además que el acuerdo también significa que la negociación que comenzará pronto con el Fondo Monetario puede completarse en términos sustentables.

 El presidente dijo que el acuerdo conseguido con los bonistas representa un gran alivio.

El presidente Alberto Fernández consideró que el acuerdo conseguido con los bonistas representa "un gran alivio" en el marco de la situación que atraviesa el país, dijo que se trata de "un primer paso fundamental" para construir una Argentina "justa, igualitaria y pujante", y sostuvo que ahora los argentinos "estamos en condiciones de volver a crecer y ponernos de pie".

"Termina un día muy largo e intenso para nosotros, pero muy importante y alentador para el país. El acuerdo con los principales acreedores privados para reestructurar parte de nuestra deuda pública es un gran alivio en esta situación tan difícil que atravesamos", afirmó el jefe del Estado en una publicación realizada anoche en su cuenta de Facebook.

En esa línea, sostuvo que el acuerdo alcanzado ayer "es un primer paso, fundamental, que da seriedad y previsibilidad a nuestro proyecto", y aclaró que representa "el primero de muchos que debemos dar para construir esa Argentina justa, igualitaria y pujante, una tarea que llevaremos a cabo entre todos".

Ahora resta buscar una solución que no postergue más a quienes sufren y a quienes la pandemia ha puesto en una situación de extrema vulnerabilidad”

El Presidente subrayó además que el acuerdo también significa que "la negociación que comenzará pronto con el Fondo Monetario puede completarse en términos sustentables, sosteniendo los mismos principios y criterios que en la negociación con privados, y en forma coherente e integral".

En ese sentido, Fernández puntualizó que "el Fondo ya ha reconocido que nuestra deuda era insostenible", y remarcó que "ahora resta buscar una solución que no postergue más a quienes sufren y a quienes la pandemia ha puesto en una situación de extrema vulnerabilidad".

Asimismo, recordó que "avanza en el Congreso el proyecto de Ley para ofrecerles estos mismos criterios de canje de la deuda a nuestros acreedores locales", lo que consideró "inédito en la historia reciente y un avance institucional para construir confianza a futuro".

Destacó también que "es tiempo de construir una Argentina seria, previsible, solidaria e inclusiva, donde los números cierren, con la gente adentro", y añadió: "Nadie puede ser feliz viendo a un compatriota que sufre, porque nadie se salva solo".

"Es tiempo de construir una Argentina seria, previsible, solidaria e inclusiva, donde los números cierren, con la gente adentro"

"Es tiempo de construir, también, un mundo con más empatía y sensatez, donde la producción y el trabajo estén por encima del capital especulativo", y donde "las necesidades de los más pobres sean atendidas antes que los intereses de quienes están en una situación de mayor privilegio", según sostuvo.

En esa línea, resaltó que "en esa tarea tiene mucho para contribuir nuestra región, integrada por pueblos con historias comunes que han sido víctimas de los mismos despojos y las mismas decisiones irresponsables que llevaron a nuestras naciones a la postración".

Finalmente, el Presidente manifestó que "el paso que dimos hoy es importante, pero no es el único", y añadió: "Ahora nos resta demostrar que somos capaces de construir nuestro propio destino, que estamos en condiciones de volver a crecer y de volver a ponernos de pie".

"Ya lo hicimos muchas veces. Hagámoslo una vez más", concluyó en su publicación.

Te puede interesar

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.

"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei

Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.

SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos

Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.