HOY SE CONMEMORA EL DÍA DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA
Como cada 10 de agosto, hoy se conmemora el Día de la Fuerza Aérea Argentina. En el año 1912, quien era el Presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, firmaba el decreto por el cual se crearía la Escuela de Aviación Militar, en los terrenos de El Palomar, Buenos Aires.
Para inscribirte en la Escuela de Aviación Militar hacé click en el siguiente link:
http://www.eam.iua.edu.ar/eam/
Este centro formador de los aviadores militares argentinos, luego sería trasladado en 1937 a la Ciudad de Córdoba, en donde se encuentra actualmente. Realizan búsquedas, salvamentos y también acciones comunitarias.
A 108 años de aquella fecha, la institución tiene como misión específica organizar, mantener y alistar las fuerzas aéreas de la Nación, con el fin de contribuir a la defensa nacional, ejerciendo la soberanía en el espacio aéreo.
¿Qué actividades realiza actualmente la Fuerza Aérea? Por un lado, realiza búsquedas y salvamentos, participa activamente en el combate contra incendios y realiza acciones comunitarias en catástrofes naturales. También está presente al momento de ofrecer ayuda humanitaria a nivel nacional e internacional.
El miércoles pasado un avión McDonnell Douglas A-4AR de la Fuerza Aérea Argentina, cayó en Córdoba y su piloto, el capitán Gonzalo Britos Venturini, murió luego de eyectarse. "Lamentamos informar que tras la eyección efectuada esta mañana, el piloto de A4AR reportado fue hallado sin vida en las inmediaciones de la localidad de Villa Valeria (provincia de Córdoba). Aún se desconocen las causas del deceso del Aviador Militar", informó la Fuerza Aérea a través de un comunicado.
El viernes pasado el ministro de Defensa, Agustín Rossi, junto a los cuatro jefes militares de la Fuerza Aérea, brigadier Xavier Isaac; del Ejército, general de brigada Humberto Cejas; de la Armada, contralmirante Julio Guardia; y del Estado Mayor Conjunto, general de brigada Juan Martín Paleo, dieron el último adiós durante las honras fúnebres que se llevaron a cabo en la II Brigada Aérea de Paraná. En la ceremonia reservada sólo a familiares directos, en cumplimiento del protocolo de bioseguridad por la pandemia, se despidieron los restos del piloto fallecido el miércoles pasado en Córdoba.
Te puede interesar
Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%
Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).
El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.