Provinciales Por: InfoTec 4.013 de agosto de 2020

UN CASO POSITIVO EN REALICÓ Y OTRO EN GENERAL PICO

El Gobierno de la Provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día de hoy, se han confirmado dos casos positivos de COVID-19. De 47 resultados obtenidos, las dos personas con ese diagnóstico se encuentran aisladas. Una de ellas pertenece a la ciudad de General Pico, se trata de una persona que había viajado a Buenos Aires por un tratamiento médico, ni bien regresó se aisló como indica el protocolo. El segundo caso es un transportista residente en la localidad de Realicó, que se aisló con su grupo familiar, desde su ingreso a La Pampa.

HOSPITAL DE REALICÓ

En el día de la fecha se han recuperado 10 personas: dos residentes en la localidad de Macachín, 3 en General Pico y 5 en Santa Rosa

Desde el inicio de la pandemia en la provincia se registraron un total 181 casos positivos para COVID-19, de los cuales 115 se han recuperado y 66 permanecen activos. Estos últimos están distribuidos de la siguiente manera: 25 en la ciudad de Santa Rosa, 13 en Catriló, 14 en General Pico, 3 en Macachín, 3 en Embajador Martini, 1 en Santa Isabel, 2 en Toay, 1 Guatraché, 1 en Alta Italia, 2 en La Adela y 1 en Realicó

Los contactos estrechos de los casos confirmados se encuentran cumpliendo aislamiento estricto, los mismos son monitoreados por personal de salud.

Al día de la fecha en la Provincia de La Pampa se encuentran internadas un total de 5 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 3 personas en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, de las cuales 2 permanecen en estado moderado y 1 persona en estado grave (estable) con pronóstico reservado. En el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR) de la ciudad de Santa Rosa se encuentran internadas 1 personas en terapia intensiva con estado grave (estable), y una en clínica médica.

Medidas de prevención
Si bien desde el Gobierno provincial se flexibilizó la actividad económica, se debe considerar que este nuevo virus ha estado circulando en algunas localidades de la provincia motivo por el cual se hace necesario reforzar y ser conscientes que el cuidado de cada uno hace al bien de la comunidad. Esta es la única herramienta con la que se cuenta actualmente para poder sostener esta nueva normalidad.

ANTICIPO: HABRÍA UN CASO POSITIVO EN REALICÓ DE COVID-19



 

 
 

Te puede interesar

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.