Provinciales Por: InfoTec 4.013/08/2020

UN CASO POSITIVO EN REALICÓ Y OTRO EN GENERAL PICO

El Gobierno de la Provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día de hoy, se han confirmado dos casos positivos de COVID-19. De 47 resultados obtenidos, las dos personas con ese diagnóstico se encuentran aisladas. Una de ellas pertenece a la ciudad de General Pico, se trata de una persona que había viajado a Buenos Aires por un tratamiento médico, ni bien regresó se aisló como indica el protocolo. El segundo caso es un transportista residente en la localidad de Realicó, que se aisló con su grupo familiar, desde su ingreso a La Pampa.

HOSPITAL DE REALICÓ

En el día de la fecha se han recuperado 10 personas: dos residentes en la localidad de Macachín, 3 en General Pico y 5 en Santa Rosa

Desde el inicio de la pandemia en la provincia se registraron un total 181 casos positivos para COVID-19, de los cuales 115 se han recuperado y 66 permanecen activos. Estos últimos están distribuidos de la siguiente manera: 25 en la ciudad de Santa Rosa, 13 en Catriló, 14 en General Pico, 3 en Macachín, 3 en Embajador Martini, 1 en Santa Isabel, 2 en Toay, 1 Guatraché, 1 en Alta Italia, 2 en La Adela y 1 en Realicó

Los contactos estrechos de los casos confirmados se encuentran cumpliendo aislamiento estricto, los mismos son monitoreados por personal de salud.

Al día de la fecha en la Provincia de La Pampa se encuentran internadas un total de 5 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 3 personas en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, de las cuales 2 permanecen en estado moderado y 1 persona en estado grave (estable) con pronóstico reservado. En el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR) de la ciudad de Santa Rosa se encuentran internadas 1 personas en terapia intensiva con estado grave (estable), y una en clínica médica.

Medidas de prevención
Si bien desde el Gobierno provincial se flexibilizó la actividad económica, se debe considerar que este nuevo virus ha estado circulando en algunas localidades de la provincia motivo por el cual se hace necesario reforzar y ser conscientes que el cuidado de cada uno hace al bien de la comunidad. Esta es la única herramienta con la que se cuenta actualmente para poder sostener esta nueva normalidad.

ANTICIPO: HABRÍA UN CASO POSITIVO EN REALICÓ DE COVID-19



 

 
 

Te puede interesar

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.