LA CÁMARA DE DIPUTADOS, DECLARÓ DE INTERÉS LEGISLATIVO Y EDUCATIVO AL "CLUB DE LITIGACION LA PAMPA".
Este jueves en la séptima Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, se aprobó por unanimidad el proyecto de la Diputada Provincial Andrea Valderrama en el que se declara de Interés Legislativo y Educativo la fundación del Club de Litigación La Pampa, creado por estudiantes de Abogacía de la Facultad de Cs Económicas y Jurídicas de la UNLPam. Conformado por sus ocho socios fundadores Seila Domínguez Ardohain, Alina Braun, Nicolás Espinola, Julieta Sorba, Brenda Storm, Valentina Rostom, Mateo Virto y Agustina Ávila.
En noviembre del año 2019, los ocho alumnos de la carrera de Abogacía de la Facultad de Cs. Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa; en el marco de la cátedra de “Adaptación Profesional de Procedimientos Penales”, viajaron a la Provincia de Tucumán a participar del XI Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal, organizado por INECIP (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales) donde participaron todas las Facultades de Derecho del país.
El CNULP, consiste en una competencia de simulacros de juicios orales conforme a sistemas penales adversariales, en la cual los equipos son evaluados en función de las técnicas de litigación que aplican. Los participantes con mejores resultados compiten mediante juicios por jurados conformados por ciudadanos y ciudadanas locales. Teniendo por objetivo formar a los estudiantes de derecho en técnicas de litigio adversarial para trabajar en la mejora de los sistemas judiciales.
Los estudiantes, en ese viaje se dieron cuenta y afianzaron aun más sus conocimientos y la pasión por la litigación. Es así, que cuando regresaron a la provincia, empezaron a trabajar para crear el “Club de Litigación de La Pampa”. Y precisamente el 23 de Mayo del corriente año vía zoom, sus ocho integrantes fundadores lograron el acuerdo de voluntades, votaron un estatuto y la denominación de la institución.
En el estatuto, los jóvenes fundadores remarcaron que el objetivo del “Club de Litigación de La Pampa” es impulsar el juicio por jurados en la provincia, siendo la metodología que los estudiantes conocen para litigar y la consideran como la mejor forma de hacer justicia, siendo un derecho constitucional la participación ciudadana en el tema judicial. Además, desean avanzar en la oralidad del proceso civil, capacitarse sobre el tema y realizar simulacros de audiencias para demostrar cómo se llevarían a cabo.
Por último, tienen como propósito crear mesas de trabajo de participación ciudadana sobre estas temáticas, realizar monografías y recorrer distintas instituciones de la provincia a fin de informar, debatir y capacitar sobre temas específicos de la materia, el derecho.
Los ocho miembros-fundadores, que actualmente cuentan con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, pretenden ser una entidad autónoma de la institución universitaria más allá de trabajar en conjunto y así poder realizar convenios con la Escuela de Policías, Colegio de Abogados, Consejo de la Magistratura, Superior Tribunal de Justicia, Asociación de Fiscales y Defensores.
Por todos estos motivos, la Diputada Provincial Andrea Valderrama se hizo eco de la noticia y presentó el proyecto que declara de Interés Legislativo y Educativo la fundación del Club de Litigación La Pampa.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.