Provinciales Por: InfoTec 4.014/08/2020

LA CÁMARA DE DIPUTADOS, DECLARÓ DE INTERÉS LEGISLATIVO Y EDUCATIVO AL "CLUB DE LITIGACION LA PAMPA". 

Este jueves en la séptima Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, se aprobó por unanimidad el proyecto de la Diputada Provincial Andrea Valderrama en el que se declara de Interés Legislativo y Educativo la fundación del Club de Litigación La Pampa, creado por estudiantes de Abogacía de la Facultad de Cs Económicas y Jurídicas de la UNLPam.  Conformado por sus ocho socios fundadores Seila Domínguez Ardohain, Alina Braun, Nicolás Espinola, Julieta Sorba, Brenda Storm, Valentina Rostom, Mateo Virto y Agustina Ávila.

En noviembre del año 2019, los ocho alumnos de la carrera de Abogacía de la Facultad  de Cs. Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa; en el marco de la cátedra de “Adaptación Profesional de Procedimientos Penales”, viajaron a la Provincia de Tucumán a participar del XI Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal, organizado por INECIP (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales) donde participaron todas las Facultades de Derecho del país.

El CNULP, consiste en una competencia de simulacros de juicios orales conforme a sistemas penales adversariales, en la cual los equipos son evaluados en función de las técnicas de litigación que aplican. Los participantes con mejores resultados compiten mediante juicios por jurados conformados por ciudadanos y ciudadanas locales. Teniendo por objetivo formar a los estudiantes de derecho en técnicas de litigio adversarial para trabajar en la mejora de los sistemas judiciales.


Los estudiantes, en ese viaje se dieron cuenta y afianzaron aun más sus conocimientos y la pasión por la litigación. Es así, que cuando regresaron a la provincia, empezaron a trabajar para crear el “Club de Litigación de La Pampa”. Y precisamente el 23 de Mayo del corriente año vía zoom, sus ocho integrantes fundadores lograron el acuerdo de voluntades, votaron un estatuto y la denominación de la institución. 

En el estatuto, los jóvenes fundadores remarcaron que el objetivo del “Club de Litigación de La Pampa” es impulsar el juicio por jurados en la provincia, siendo la metodología que los estudiantes conocen para litigar y la consideran como la mejor forma de hacer justicia, siendo un derecho constitucional la participación ciudadana en el tema judicial. Además, desean avanzar en la oralidad del proceso civil, capacitarse sobre el tema y realizar simulacros de audiencias para demostrar cómo se llevarían a cabo.

Por último, tienen como propósito crear mesas de trabajo de participación ciudadana sobre estas temáticas, realizar monografías y recorrer distintas instituciones de la provincia a fin de informar, debatir y capacitar sobre temas específicos de la materia, el derecho.

Los ocho miembros-fundadores, que actualmente cuentan con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, pretenden ser una entidad autónoma de la institución universitaria más allá de trabajar en conjunto y así poder realizar convenios con la Escuela de Policías, Colegio de Abogados, Consejo de la Magistratura, Superior Tribunal de Justicia, Asociación de Fiscales y Defensores.

Por todos estos motivos, la Diputada Provincial Andrea Valderrama se hizo eco de la noticia y presentó el proyecto que declara de Interés Legislativo y Educativo la fundación del Club de Litigación La Pampa.



Te puede interesar

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.