Provinciales Por: INFOTEC 4.018/08/2020

SALUD INFORMÓ SOBRE EL PLAN DE CONTENCIÓN DE PERSONAS AISLADAS DURANTE LA PANDEMIA

Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud, el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá detalló las respuestas que ofreció la Subsecretaría desde el inicio de la pandemia y sobre la contención específica que se les proporciona a las personas que están aisladas.

La Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, a partir del desencadenante de la pandemia por el coronavirus COVID-19, realizó y continúa realizando, varias acciones que se enmarcan dentro de un plan de acompañamiento y asistencia. “Desde el punto de vista preventivo se elaboraron contenidos audiovisuales con recomendaciones para la población en general. Requirió además de un relanzamiento de las líneas telefónicas gratuitas las 24 horas, 132 (atención para consumos problemáticos) y 136 (atención de personas en crisis), como forma de garantizar el acceso a la asistencia y acompañamiento. Esas líneas son la puerta de entrada a la Subsecretaría, o también para dar continuidad a los tratamientos que estaban en curso”, detalló Malgá.
El trabajo está desarrollado por un equipo interdisciplinario para organizar una repuesta ante los diferentes escenarios que se fueron presentando. Cuenta con 20 operadores capacitados, 10 psicólogos, dos psiquiatras, tres supervisores y una coordinación bajo la órbita de la Dirección de Prevención, Promoción y Capacitación de la Subsecretaría.
“Hubo un claro aumento en las llamadas. Desde la población en general se efectuaron 1.000 llamados aproximadamente y algunos de ellos han requerido una valoración profesional, que sumados a los llamados o requerimientos de las personas que estaban en hoteles, llegamos a las 3.700 intervenciones”. 
El subsecretario señaló que cada llamado se evalúa, “hay veces que una situación requiere un acompañamiento profesional. Cuando es de manera rápida se trabaja con el N° 107 de Emergencias, o con un seguimiento periódico la situación se va encauzando. Se realizan valoraciones psiquiátricas presenciales o remotas”.
Con el programa "Regreso a Casa" lanzado en el mes de mayo por el Gobierno provincial, por el cual se decidió el aislamiento preventivo en hoteles a las personas que regresan a La Pampa, “se efectuaron acciones de coordinación, acompañamiento y monitoreo para 1.200 personas alojadas en los hoteles y sus grupos familiares. Se identificaron algunas situaciones que requirieron una respuesta específica, con asistencia psicológica o psiquiátrica de contacto permanente hasta tres o cuatro veces por día”, indicó el funcionario, manifestando que forma parte de una respuesta integral en conjunto con el personal de los hoteles, de Salud, de la Dirección de Epidemiología, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y con personal policial. 
Malgá destacó que este es un trabajo silencioso y que precisamente hoy se cumplen 23 años de la existencia de la línea 136 y hace 14 años que funciona la línea 132. “La idea es informar y que se visibilice que el Estado provincial está dando una respuesta a la altura de las circunstancias en lo que es Salud Mental y Adicciones. También mostrar el recurso con que se cuenta de poder llamar desde cualquier teléfono gratuitamente”. Recordó que funcionan las guardias de Salud Mental en los hospitales Lucio Molas de Santa Rosa, Gobernador Centeno de General Pico y Padre Buodo de General Acha.
Se dispuso un plan de acompañamiento telefónico y pautas para la atención ambulatoria presencial en Salud Mental y Adicciones con el asesoramiento de la Dirección de Epidemiología y con participación del Colegio de Psicólogos de La Pampa.
Se trabaja con protocolos de cuidado para Servicios de Salud Mental y Comunidades Terapéuticas, se reforzaron y refaccionaron las guardias y servicios de Salud Mental en los hospitales generales.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.