Nacionales Por: InfoTec 4.026/08/2020

SCOTTO Y CABANDIÉ RECORRIERON LAS ZONAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA

El secretario de Ambiente de la Provincia y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación sobrevolaron los focos activos. Posteriormente se dirigieron a la reunión de la Mesa de Trabajo establecida por la Provincia. Ratificaron la disposición de los recursos necesarios para enfrentar la contingencia.

El secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto recibió este miércoles al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, en el marco del trabajo que se lleva adelante en el noroeste de la provincia para mitigar el avance de los incendios que afectan esa parte del territorio cordobés.

En primer lugar, las autoridades sobrevolaron los focos que permanecen activos, acompañados por Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil. Posteriormente, se desarrolló un reunión de trabajo y un encuentro con la prensa en el aeródromo de La Cumbre, de la que participó el ministro Mosquera, el director de Defensa Civil, Diego Concha e integrantes del comando de emergencias, cuya base operativa se encuentra entre las rutas 38 y 17.

Scotto agradeció el trabajo encabezado por el ministerio de Seguridad, Defensa Civil y la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, y destacó «el esfuerzo sobrehumano que están haciendo nuestros bomberos voluntarios» y también valoró el acompañamiento de Nación.

El funcionario provincial indicó: «Una vez apagado el fuego, repensaremos nuestra actividad vinculada a la reforestación y el plan que están diseñado nuestros técnicos. Se ha sumado a prestar colaboración Parques Nacionales; mantenemos comunicación con Daniel Soma (presidente de Parques Nacionales), todos empujando para tratar de salir de esta difícil situación que estamos atravesando».

Por su parte, Cabandié señaló que sobrevolaron una extensa geografía que presenta dificultades topográficas para el combate del fuego. «Es un panorama complejo, hay muchas zonas devastadas por el fuego, cenizas de bosque nativo, también hay cenizas de pastizal. Hemos sobrevolado viviendas afectadas por el fuego y eso es una pérdida muy fuerte para las familias», dijo.

Además, el ministro señaló que «Córdoba tiene un robusto sistema provincial de manejo del fuego». y desde la Nación se acompaña en esta tarea de lucha.

Cabe indicar que en la reunión de la Mesa de Trabajo, se analizó la situación, las acciones y las medidas ante la contingencia. Formaron parte también los ministerios de Coordinación, Seguridad, Gobierno, Desarrollo Social y Agricultura y Ganadería, la Agencia Córdoba Turismo, Bomberos, Defensa Civil, Policía y representantes de gobiernos locales.





Te puede interesar

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.